George Gordon Byron, sexto barón de Byron (Londres, 22 de enero de 1788 – Mesolongi, Grecia, 19 de abril de 1824), fue un poeta inglés…
Leer Lord ByronCategoría: El Saber
Al que quiera celeste que le cueste
Frase de antigua data, usada para indicar que quien pretende algo muy valioso deberá trabajar o esforzarse mucho para conseguirlo.
Leer Al que quiera celeste que le cueste«El último orejón del tarro»
Esta sentencia la expresan aquellos que consideran que los han dejado de lado, que los han discriminado o que no han sido tenidos en cuenta…
Leer «El último orejón del tarro»Gabriela Mistral
Gabriela Mistral ―seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957)― fue…
Leer Gabriela MistralOscar Wilde
Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde (Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854-París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un…
Leer Oscar WildeZapatero a tus zapatos
Según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más…
Leer Zapatero a tus zapatosYo… me lavo las manos
Esta frase, muy utilizada para dar a entender que uno se declara libre de responsabilidad ante cualquier hecho, debe su popularidad al gesto histórico de…
Leer Yo… me lavo las manosEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodistaromántico…
Leer Edgar Allan PoeVísteme despacio que tengo prisa
Seguramente, no debe de haber otro dicho popular tan cuestionado respecto de su origen, como este.
Leer Vísteme despacio que tengo prisaEnrique Gaviola
Ramón Enrique Gaviola (Rivadavia, 31 de agosto de 1900 – Ciudad de Mendoza, 7 de agosto de 1989), más conocido como Enrique Gaviola, fue un…
Leer Enrique Gaviola
