El origen de “caminar por la cuerda floja” se remonta al mundo del circo. En este contexto, los equilibristas realizan acrobacias sobre una cuerda tensa…
Leer Como caminando por la cuerda flojaCategoría: Dichos Populares
El zorro sabe más por viejo, que por zorro.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo: Indica que los conocimientos más valiosos son aquellos que se adquieren a lo largo de la…
Leer El zorro sabe más por viejo, que por zorro.Agarrar para el lado de los tomates
Se dice que alguien “agarra o se va para el lado de los tomates” cuando al participar de una conversación lo hace con manifestaciones que…
Leer Agarrar para el lado de los tomatesAdelante con los faroles
Decimos “Adelante con los faroles” cuando mostramos el firme propósito de iniciar una acción o continuarla a pesar de los inconvenientes o dificultades que puedan…
Leer Adelante con los farolesSomos lo que decimos
En la actualidad, utilizamos esta locución para definir a la persona que impugna buenas causas o defiende acciones o ideas que la mayoría de la…
Leer Somos lo que decimosAbogado del diablo
Este oficio, ejercido por clérigos doctorados en derecho canónico, surge en la Iglesia Católica en el año 1587, a instancias del papa Sixto V (1521-1590),…
Leer Abogado del diabloA mí nadie me pisa el poncho
Quien dice “a mí nadie me pisa el poncho” desafía de manera directa o indirecta a dirimir una cuestión de poder.
Leer A mí nadie me pisa el ponchoA capa y espada
Quien lucha “a capa y espada” lo hace con gran empeño, a brazo partido y con todas sus fuerzas, para lograr un objetivo.
Leer A capa y espadaEl papel no lo aguanta todo
Suele decirse que “el papel lo aguanta todo”. Se entiende el sentido de la frase, que expresa bien cómo, en principio, lo que está escrito…
Leer El papel no lo aguanta todoLoro viejo no aprende a hablar
Este refrán ha ido quedando obsoleto con el paso del tiempo. A continuación te enseñamos qué significa «loro viejo no aprende a hablar»
Leer Loro viejo no aprende a hablar