Provienen del ‘perifollo’, una planta similar al perejil y muy utilizada en cocina gracias a ser muy aromática.
Leer EmperifollarCategoría: Origen de las palabras
Duende
El término proviene de la expresión ‘dueño de casa’ con el acortamiento de dueño en duen, es decir, ‘duen de casa’.
Leer DuendeDisparate
Disparate procede de disparātus, cuyo significado era separar y lanzar en direcciones diferentes.
Leer DisparateBoludo y pelotudo
De dónde provienen las palabras «boludo» y «pelotudo»
Leer Boludo y pelotudoDéspota
Etimológicamente proviene del griego ‘despotēs’ y se utilizaba simplemente para referirse a un señor, amo o soberano.
Leer DéspotaDesahuciar
El origen del término lo encontramos en la unión ‘des’ más ‘ahuciar’, que quiere decir ‘dar confianza o esperanzas’.
Leer DesahuciarDelirio
Viene del latín delirium, que a su vez viene de delirare, apartarse de surco (lira en latín).
Leer DelirioDefenestrar
El término proviene del latín y lo forman el prefijo ‘de’ (privación, negación, movimiento de alejamiento) y ‘fenestra’ (ventana), quedando así justificado su uso para…
Leer DefenestrarCotilla
Es una especie de corsé o corpiño que se usaba por encima del blusón y que servía para ceñir la cintura de las mujeres que…
Leer CotillaCónclave
El término cónclave viene de la expresión latina cum clavis (bajo llave) y designa el tipo de reuniones de reclusión y máximo aislamiento del mundo…
Leer Cónclave