Expresión de origen español muy usada en Buenos Aires a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Significa hacer las cosas de manera desprolija,…
Leer «¡A la Marchanta!»Categoría: Dichos Populares
«Al divino botón»
Hacer algo en vano, esforzarse sin obtener el resultado esperado.
Leer «Al divino botón»Al que quiera celeste que le cueste
Frase de antigua data, usada para indicar que quien pretende algo muy valioso deberá trabajar o esforzarse mucho para conseguirlo.
Leer Al que quiera celeste que le cueste«El último orejón del tarro»
Esta sentencia la expresan aquellos que consideran que los han dejado de lado, que los han discriminado o que no han sido tenidos en cuenta…
Leer «El último orejón del tarro»Zapatero a tus zapatos
Según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más…
Leer Zapatero a tus zapatosYo… me lavo las manos
Esta frase, muy utilizada para dar a entender que uno se declara libre de responsabilidad ante cualquier hecho, debe su popularidad al gesto histórico de…
Leer Yo… me lavo las manosVísteme despacio que tengo prisa
Seguramente, no debe de haber otro dicho popular tan cuestionado respecto de su origen, como este.
Leer Vísteme despacio que tengo prisaVictoria pírrica
El éxito que ha supuesto grandes esfuerzos y sacrificios se conoce como victoria pírrica. La expresión tiene su origen en Pirro II, rey de Epiro…
Leer Victoria pírricaVérselas negras
Para explicar este dicho, deberemos remontarnos a la antigua Grecia y explicar la manera en que los ciudadanos llegaban a ocupar cargos públicos.
Leer Vérselas negrasVerdades de Perogrullo
¿Quién no ha hablado alguna vez de las verdades de Perogrullo? Pero… ¿sabemos realmente quién fue este personaje, si es que alguna vez existió?
Leer Verdades de Perogrullo