Este dicho se utiliza cuando alguien se mantiene callado y sin hablar.
Leer ¿Te ha comió la lengua un gato?Categoría: Dichos Populares
Darse con un canto en los dientes
A veces ocurre que con el paso del tiempo las palabras perdieron su contexto y su uso, o surgieron en momentos históricos lejanos desconocidos para…
Leer Darse con un canto en los dientesAndá a cantarle a Gardel
Se trata de una de las maneras de sacarse a alguien de encima que tenemos los porteños.
Leer Andá a cantarle a GardelJoder la marrana
Es común decir la expresión ‘joder la marrana’ o alguna de sus variantes (como ‘se jodió la marrana’, ‘joderse la marrana’…) para hacer referencia a…
Leer Joder la marranaYo, Argentino
El comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) sorprendió en Europa a muchos argentinos que habían ido a pasear por “Tener la vaca atada” y…
Leer Yo, ArgentinoNo seas croto
Es practicado en el popular argentino, y su origen se ubica al respecto de la figura del abogado José Camilo Crotto, quien fuera senador, entre…
Leer No seas crotoHacha y tiza
Esta expresión habitualmente suele aplicarse para describir cualquier enfrentamiento encarnizado.
Leer Hacha y tizaSos un estómago resfriado
Cuando una persona está resfriada, es común que estornude o tosa con cierta frecuencia, expulsando aire por su boca gracias a la contracción de ciertos…
Leer Sos un estómago resfriadoDel agua mansa líbreme dios, que de la brava me libraré yo
Significado: Un río aparentemente tranquilo puede esconder remolinos y hoyas, por lo que resulta más temible que un río de corriente violenta.
Leer Del agua mansa líbreme dios, que de la brava me libraré yoEres un perro
Cuando te dicen que “eres un perro”, aunque quieras mucho a estos animales, no te están halagando.
Leer Eres un perro
