En su origen comenzó a utilizarse en el modo ‘despabilar’ y encontramos su procedencia en la unión del prefijo ‘des’ (negación, privación, fuera de) y…
Leer EspabilarCategoría: El Saber
Hans Christian Andersen
Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de 1805 – Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés, famoso por sus…
Leer Hans Christian AndersenSi las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar
En el día de hoy veremos un refrán divertido: Si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar.
Leer Si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojarEmperifollar
Provienen del ‘perifollo’, una planta similar al perejil y muy utilizada en cocina gracias a ser muy aromática.
Leer EmperifollarAntonio Di Benedetto
Antonio Di Benedetto (Mendoza, 2 de noviembre de 1922 – Buenos Aires, 10 de octubre de 1986) fue un periodista y escritor argentino.
Leer Antonio Di BenedettoSer uña y carne
Para explicar la expresión española de hoy necesito vuestra colaboración.
Leer Ser uña y carneDuende
El término proviene de la expresión ‘dueño de casa’ con el acortamiento de dueño en duen, es decir, ‘duen de casa’.
Leer DuendeBlas Parera
Blas Parera Morat conocido como Blas Parera (Murcia, 3 de febrero de 1776-Mataró, 7 de enero de 1840) fue músico y compositor español, célebre por…
Leer Blas PareraSer un tiquismiquis
Es posible que en alguna ocasión hayáis oído esta expresión referida a alguien en plan: uy chico, qué tiquisimiquis eres! Pues bien, ha llegado el…
Leer Ser un tiquismiquisDisparate
Disparate procede de disparātus, cuyo significado era separar y lanzar en direcciones diferentes.
Leer Disparate
