Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (Fráncfort, Alemania, 11 de septiembre de 1903-Viège, Valais, Suiza, 6 de agosto de 1969) fue un filósofo alemán que también escribió…
Leer Theodor AdornoCategoría: El Saber
Aleluya
Aleluya es una expresión de júbilo propia de la liturgia cristiana, particularmente del periodo pascual.
Leer AleluyaMás largo que la esperanza de pobre
Dice el atinado dicho popular. La esperanza tiene que ver con la confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se…
Leer Más largo que la esperanza de pobreGavilla
Una gavilla es un conjunto de tallos o espigas de cereales, como trigo o cebada, atados juntos después de la cosecha.
Leer GavillaEn casa del pobre, dura poco la alegría
Alude a la vida desastrosa de quienes no poseen los suficientes medios económicos.
Leer En casa del pobre, dura poco la alegríaFriedrich Schelling
Friedrich Wilhelm Joseph (von) Schelling (Leonberg, Wurtemberg, 27 de enero de 1775-Bad Ragaz, Suiza, 20 de agosto de 1854), fue un filósofo alemán, uno de…
Leer Friedrich SchellingPorfiriato
El porfiriato fue un periodo de la historia política de México durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz, entre 1876 y 1911.
Leer PorfiriatoKenenisa Bekele
Kenenisa Bekele (Bekoji, Región de Oromia; 13 de junio de 1982) es un atleta etíope especialista en carreras de larga distancia, ha sido tres veces…
Leer Kenenisa BekeleMartes 13: No te cases ni te embarques
El número puede estar asociado a la desgracia, según el día de la semana en que caiga. Incluso muchas personas supersticiosas toman precauciones durante esta…
Leer Martes 13: No te cases ni te embarquesAutorrealización
La autorrealización es la satisfacción de haber alcanzado y cumplido una o más metas personales que forman parte del desarrollo y del potencial humano.
Leer Autorrealización
