Aunque se usa cotidianamente, existe hace siglos.Cuando a una persona le suceden varios hechos desafortunados en un lapso corto de tiempo, suele decir que «se…
Leer Me levanté con el pie izquierdoCategoría: Dichos Populares
No le des bola
En la actualidad, esta frase se usa como sinónimo de «no prestar atención». Sin embargo, este no fue siempre su sentido.
Leer No le des bolaAl divino botón
«Al divino botón» significa hacer algo en vano o de forma innecesaria. En una nota de Billiken cuentan el origen de esta popular frase.
Leer Al divino botónCortar por lo sano
La frase “Cortar por lo sano” surgió en la Edad Media. Su origen tuvo que ver con ciertas prácticas médicas de la época.
Leer Cortar por lo sanoNo hay tutía que valga
La frase “No hay tutía que valga” surgió en la Edad Media. Su origen tuvo que ver con ciertas prácticas médicas de la época.
Leer No hay tutía que valgaLuchar a capa y espada
La frase “Luchar a capa y espada” surgió en Europa en el siglo XVII. En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de esta…
Leer Luchar a capa y espada“No quiere más Lola”
Esta frase reconocida es de origen 100% argentina. Quiere decir no querer saber nada más con personas, situaciones o hechos, ya sea por haber intentado…
Leer “No quiere más Lola”Hacerse la rata
El origen de la frase “Hacerse la rata” tuvo que ver con una práctica realizada antiguamente por los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires.…
Leer Hacerse la rata¡Araca la cana!
En idioma lunfardo, «¡Araca la cana!» es una voz de alarma ante la proximidad policial: «araca» es atención, cuidado; y «cana» es “Policía”.
Leer ¡Araca la cana!Defenderse como gato entre la leña
La expresión «defenderse como gato entre la leña» significa defenderse con fuerza o insistencia, o defender algo hasta el final con todas las fuerzas.
Leer Defenderse como gato entre la leña