Es una micosis muy contagiosa producida por hongos (concretamente tricophyton) microscópicos que se desarrollan en ambientes húmedos y con poca luz (la época invernal es…
Leer Tiña de los equinosCategoría: Bienestar
Paraparesia espástica tropical
La Paraparesia espástica tropical es una enfermedad causada por un retrovirus, el virus linfotrópico de células T humano tipo I ó HTLV-I, descubierto en 1980.
Leer Paraparesia espástica tropicalLas enfermedades de las tortugas
La tortuga es una de las mascotas más populares gracias a que ocupa poco espacio y su cuidado es relativamente sencillo si se compara con…
Leer Las enfermedades de las tortugasEl calor y las comidas
También deben controlarse fecha de envasado y vencimiento de los productos. Las frutas y verduras son la mejor opción para llevar a la playa porque…
Leer El calor y las comidasProtectores solares
Es para prevenir posibles complicaciones en la salud. Existen diferentes categorías de protección según el tipo de piel. Cómo elegir el producto adecuado.
Leer Protectores solaresRecomendaciones para pasar unas felices fiestas
«En estas fiestas, sé inteligente: no te dejes tomar por el alcohol», es la consigna a partir de la cual el Ministerio de Salud de…
Leer Recomendaciones para pasar unas felices fiestasMixomatosis
La mixomatosis del conejo es una enfermedad vírica caracterizada por la presentación de múltiples lesiones titulares mixomatosas; afecta al conejo europeo silvestre Oryctolagus cuniculi. y…
Leer MixomatosisCoccidiosis aviar
La coccidiosis es una enfermedad parasitaria producida por parasitos que se encuentran en el tracto digestivo de los animales,
Leer Coccidiosis aviarInfluenza equina
La influenza o gripe equina es una enfermedad vírica muy contagiosa de las vías respiratorias altas de los équidos. Se caracteriza por tos, conjuntivitis, fiebre…
Leer Influenza equinaHistoplasmosis
La histoplasmosis es una micosis sistémica, conocida como la Enfermedad de las Cavernas, caracterizada por lesiones necrogranulomatosas, que afecta a carnívoros, equinos y humanos por…
Leer Histoplasmosis