La trompeta se les pone a los terneros para evitar que puedan mamar. Consiste en un trozo de cuero que se cuelga de los agujeros…
Leer La trompetaCategoría: Argentina
El catre
En las habitaciones de las estancias como en los ranchos de los gauchos el moblaje que se utilizaba era sobrio y exclusivamente el necesario. Muchas…
Leer El catreEl facón
El cuchillo era usado por el gaucho como arma e instrumento de trabajo. Era tan importante el cuchillo para el paisano que algún pensador, al…
Leer El facónEl candil
En la antigüedad, el sistema de iluminación era siempre a base del único combustible que existía: el sebo. Para ello, se utilizaba el candil. Se…
Leer El candilEl lazo
El lazo es una larga trenza de cuero, que en manos del paisano argentino es de una utilidad infinita. Existen varios tipos de lazos que…
Leer El lazoEl mangrullo
Los primero pobladores del interior de la vasta tierra argentina tuvieron que afrontar todo tipo de peligros y dificultades. En aquellos días vivían en constante…
Leer El mangrulloTabaqueras
Es interesante contar como los hombres de campo se las ingeniaban para llevar en sus largos viajes por la pampa argentina, cosas que no podían…
Leer TabaquerasEl quincho
En otras oportunidades hemos hablado de las viviendas de los hombres de campo en la antigüedad y mencionamos las paredes «quinchadas». Esta vez vamos a…
Leer El quinchoEl chifle
Antiguamente los paisanos y hombres de campo recorrían a caballo grandes extensiones de terreno por la extensa pampa húmeda argentina. En estos largos trechos muchas…
Leer El chifleLas carreras cuadreras
Una de las mayores diversiones que tuvo el hombre de campo y que con el transcurso del tiempo se convirtió en una verdadera pasión, muy…
Leer Las carreras cuadreras