Con el nombre de kiwi se denomina al fruto del árbol homónimo, más propiamente nominado acitinidia deliciosa. El kiwi es una fruta comestible de color marrón verdoso recubierto de pelillos, cuya pulpa es jugosa y de color verde, con gran cantidad de semillas de color negro y pequeño tamaño en su interior.
Cultivo:
El kiwi requiere de climas con inviernos bien  marcados para garantizar su proceso vegetativo y fructificación. En estado de  reposo resisten temperaturas inferiores a 10 ºC, pero, sin embargo, es muy  sensible a las heladas tardías cuando las yemas ya han despuntado. En estado de  actividad vegetativa, dos o tres grados bajo cero son suficientes para hacer  perder la cosecha. Las actinias provienen de regiones de China en las que la  época estival coincide con las lluvias, por lo que es una planta con una elevada  transpiración que requiere una humedad superior al 30 ó 40%. Cuando la atmósfera  se seca las hojas se marchitan aunque inmediatamente emite renuevos, en este  caso la cosecha es reducida. Requiere un suelo rico en nutrientes, aireado y con  un buen aporte de nitrógeno. Un suelo ideal es arenoso o con grava que permite  el drenaje. 
Plantación
Las plantaciones se realizan en climas  húmedos, en valles profundos donde las plantas puedan encontrarse resguardadas.  El terreno debe estar bien drenado y con una labor previa de fondo de unos  setenta centímetros. Se establecen líneas de espalderas de unos noventa  centímetros de altura y provistas de dos hileras de alambres para la sujeción de  las plantas. El marco de plantación es de 4X5 m y entre las plantas productivas  hembras se intercalan machos polinizadores en proporción de uno a cinco, o uno a  ocho en las partes centrales de la plantación. 
Cosecha y selección
El momento de la cosecha se elige  cuando el fruto ha llegado a su clímax de formación, el problema es que no  aparece ningún signo especial, puesto que el fruto se encuentra duro y su color  no varía con al madurez. Existen ciertos parámetros de dureza y acidez, aunque  la experiencia de los agricultores es la que determina el  momento.
Composición
Los kiwis poseen el doble de  vitamina C que una naranja de su mismo peso, una sola fruta tiene veinte veces  más vitamina C que los requerimientos diarios de una dieta equilibrada. Contiene  también la misma cantidad de potasio que un plátano, además de vitamina E y  ácido fólico.

