Gante. Bélgica

Gante. Bélgica

Gante es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca. Está situada en la confluencia del río Lys (Leie en neerlandés) con el Escalda.

Etimológicamente, el nombre Gante viene de la palabra celta ganda, que hace referencia a la convergencia, por ejemplo, de los dos ríos entre los que esta ciudad se encuentra.
Actualmente es la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos, una intensa vida cultural y una situación privilegiada, entre Brujas y Bruselas y a media hora de ambas en tren. A 1 de enero de 2011, Gante contaba con 247 486 habitantes. La superficie total es de 157,69 km², con una densidad de población de 1421,65 habitantes por km². Es el cuarto municipio belga en cuanto al número de habitantes.
Gante, además de brindar un interés arquitectónico elevado, ofrece diversos museos, muchas tiendas, restaurantes y una vida nocturna emocionante con numerosos conciertos. Cualquier noche es buena para disfrutar de un concierto de jazz gratuito en algunos de los numerosos bares que existen en la ciudad. Es una ciudad muy importante en el sentido económico, ya que por el canal de Gante a Terneuzen los barcos pueden llegar desde el mar hasta el puerto. Es centro turístico e industrial de Flandes Oriental.
Historia
Esta provincia estuvo habitada en tiempos de los celtas. En el siglo XIV fue, después de París, la ciudad medieval más grande de Europa al norte de los Alpes. En la historia era una ciudad de rebelión contra los impuestos altos y batallas por los derechos civiles.
Los Condes de Flandes tenían su residencia principal en la ciudad de Malinas, como la Princesa Juana estaba aquejada de mal de nervios debido a sus celos enfermizos, deciden con su marido Felipe el Hermoso trasladarse a Gante para cambiar de aires, por lo que el emperador Carlos V (Carlos I de España) nació en el Palacio de Prinsenhof que más tarde fue destruido y del cual no queda rastro. El Castillo de Gravensteen o Castillo de los Condes, es una fortaleza construida en el s. XII que cuenta con uno de los fosos defensivos más grande del mundo y que fue reconstruido a finales del XIX y principios del XX. Se trata de una impresionante fortaleza en pleno centro de la ciudad, rodeada por un foso, acondicionado como residencia por Simón de Mirabello, financiero y político lombardo, gobernador de Flandes en 1339, que tomaría el apellido Van Halen para sí y sus sucesores al recibir ese señorío. A lo largo de la historia fue residencia de los gobernadores, Casa de la Moneda, prisión, e incluso fábrica de algodón. Desde lo alto de sus torres se divisa una gran vista panorámica de la ciudad.
Climatología
El clima de Gante se caracteriza por inviernos fríos y lluvias abundantes durante las estaciones de verano y otoño. Los meses más calurosos son julio y agosto. Las temperaturas medias en invierno van de 0 °C a 10 °C; y de verano de 20 °C a 25 °C. Gante se caracteriza por un clima cambiante, en el que sol, lluvia y nubes se alternan casi a diario.
Organización administrativa
Deelgemeente de Gante
1. Gante
2. Drongen
3. Wondelgem
4. Sint-Amandsberg
5. Oostakker
6. Desteldonk
7. Mendonk
8. Sint-Kruis-Winkel
9. Gentbrugge
10. Ledeberg
11. Afsnee
12. Sint-Denijs-Westrem
13. Zwijnaarde

Deporte
Gante fue sede del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 2000 y del Campeonato Mundial de Gimnasia de 2001.
Equipo Deporte Competición Estadio Creación
KAA Gent
Fútbol
Primera División
Ghelamco Arena
BC Gent
Baloncesto
Ligue Ethias
SportarenaTolhuis
1950
Educación
Universidad Fundación Acrónimo Tipo
Universidad de Gante
1817
UGent Pública, no confesional de habla neerlandesa
Transporte
El acceso en coche es sencillo, ya que a ella llegan las autopistas E17 y E40. También hay paradas de trenes tanto nacionales como internacionales (Estaciones ferroviarias de Sint-Pieters y Dampoort). Todo esto da como resultado una buena comunicación de la ciudad con el resto de municipios y también con el resto de países que se encuentran alrededor de ella.
Lugares de interés
• El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) fue construido a finales del siglo XII por Felipe de Alsacia. Ubicado en pleno centro de Gante, sirvió como gran elemento defensivo ya que permitía la vigilancia y el control desde lo alto de la torre. En la actualidad se encuentra perfectamente restaurado y todavía conserva a su alrededor el foso medieval con agua, recreando perfectamente sus orígenes. En el interior destaca especialmente la sala de torturas, con una extensa colección de armas e instrumentos empleados para estos fines.
• La Torre del Campanario (Belfort) fue construida en 1313, y simboliza la autonomía de la ciudad y el enorme poder de los gremios medievales. En su interior se puede observar una exposición de campanas, entre las que se encuentra la famosa campana Roland, con su mítico dragón pintado en oro. También hay un pequeño museo con el resto de dragones y en lo alto de la Torre se accede al exterior, desde donde se obtienen las mejores vistas de Gante. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
• La Iglesia de San Nicolás fue construida en el siglo XIII sobre un templo más antiguo incendiado en 1176. Es un claro ejemplo del denominado gótico escaldiano, con una fachada exterior de acusada verticalidad de la que sobresalen los grandes contrafuertes flanqueados por torres. Durante la Revolución Francesa fue devastada y utilizada como cuadra de caballos; desde entonces se inició un amplio proceso de reconstrucción, que todavía sigue a día de hoy, para convertir este monumento en uno de los más bellos de la ciudad.
• El Muelle de las Hierbas (Graslei) es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más mágicos de Gante y el más apreciado por sus habitantes. Este puerto medieval está repleto de vida. Sus terrazas, sus edificios históricos alineados a la perfección, su romántico canal besando sus orillas y el auténtico despliegue de arquitectura románica, gótica y renacentista invitan a pasear y relajarse mientras la imaginación vuela a tiempos remotos. [cita requerida]
• La Catedral de San Bavón es un espléndido edificio que mezcla los estilos románico, gótico y barroco y es una de las visitas obligadas de la ciudad. La iglesia adquirió relevancia por dos hechos principales: el primero porque aquí en 1500 fue bautizado el emperador Carlos I de España y V de Alemania, y el segundo porque en su interior se encuentra un auténtico tesoro artístico como La Adoración del Cordero Místico de los hermanos Hubert y Jan van Eyck, entre otras obras importantes de artistas comoRubens, FransPourbus el Viejo, Gaspar de Crayer o Lucas de Heere.
• El Ayuntamiento de Gante es un edificio magnífico con una variedad excepcional de estilos. El gótico flamígero de la fachada de la calle Hoogpoort, contrasta con el sobrio estilo renacentista de la fachada del Botermarkt. En el interior, descubrirá una gran variedad de estilos como la Sala del Arsenal, con una hermosa bóveda de madera, o la maravillosa Capilla Nupcial, iluminada por seis vidrieras que representan a los condes de Flandes. Sólo se puede visitar con la compañía de un guía.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Gante