Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

Cada año, en el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), la Federación Mundial del Corazón moviliza a su red global para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Nuestro objetivo es prevenir millones de muertes prematuras y pedir a los gobiernos que den prioridad a la salud cardiovascular equitativa.

Este año celebraremos el 25.º aniversario del Día Mundial del Corazón, y nuestra misión sigue siendo tan urgente como siempre.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo. En solo una década, las muertes por enfermedad cardiovascular casi se han duplicado. Más de 6.5 millones de personas mueren cada año por enfermendades cardiovasculares, y muchos millones más quedan lidiando con las consecuencias. 1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares.

MUÉVETE POR TU CORAZÓN

1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares. Pero en la mayoría de los casos se pueden prevenir.

30 mintuos de ejercicio podría ayudar a 4 de cada 5 personas que sufren enfermedades cardiovasculares, sin embargo, 1 de cada 3 adultos no se mueve lo suficiente.

Este Día Mundial del Corazón, hacemos un llamado a la acción para que las personas “Mantengan el Ritmo” dando pequeños pasos para priorizar su salud cardíaca, de forma constante

  1. Sube las escaleres, no uses el ascensor: los pequeños cambios se acumulan con el tiempo
  2. 2. Práctica la respiración consciente: tomarte unos minutos puede reducir el estrés
  3. Nutre tu cuerpo: toma comidas equilibradas con muchas fruta y verduras
  4. Visita a tu médico: las revisiones regulares puede detectar problemas a tiempo
  5. Múevete al menos 25 minutos durante 25 días este mes de septiembre para celebrar los 25 años del Día Mundial del Corazón y comparte tu progreso con el hasthag #MuévetePorTuCorazón #DíaMundialdelCorazón

ACTÚA AHORA. PODRÍA SALVARTE LA VIDA

Millones de personas viven con factores de riesgo cardivascular sin diagnosticar, los cuales muchas veces se detectan demasiado tarde. Un control de la presión arterial y otras pruebas sencillas pueden marcar la diferencia.

Escucha tu cuerpo: no ignores señales de advertencia como dificultad para respirar, dolor de pecho o fatiga
Conoce tus número: consulta a tu médico sobre la presión arterial y colesterol
Hazlo una rutina: añade las revisiones cardiovasculares a tu lista de cosas por hacer cada año
Corre la voz: anima a tus familiares, amigos y colegas a hacerse revisiones también

Deja una respuesta