La frase «no le llega agua al tanque» o «no le sube agua al tanque» es una expresión coloquial argentina que se utiliza para describir a una persona que tiene dificultades para razonar, entender algo rápidamente o que carece de lucidez mental.
En esencia, se refiere a alguien que no piensa con claridad o que tiene problemas para comprender situaciones complejas.
Significado:
• Dificultad para razonar:
La expresión implica que la persona tiene problemas para analizar situaciones, sacar conclusiones lógicas o resolver problemas.
• Falta de lucidez:
Se utiliza para señalar que la persona no es muy acertada en sus juicios u opiniones, que le falta agudeza mental.
• Cierta torpeza mental:
En algunos casos, puede referirse a una persona que tiene dificultades para entender conceptos o situaciones complejas.
Origen:
La expresión se basa en la metáfora de la falta de agua en un tanque, lo que impide que funcione correctamente. Al igual que un tanque necesita agua para operar, una persona necesita una mente ágil y lúcida para funcionar bien. La frase se popularizó en Argentina y forma parte de su lenguaje coloquial.
Ejemplos de uso:
• «No le llega agua al tanque, no entiende lo que le estoy explicando».
• «Le decís una cosa y hace otra, parece que no le sube agua al tanque».
• «Ese comentario no tiene sentido, no le llega agua al tanque».
La frase es peyorativa y se utiliza para criticar la falta de inteligencia o razonamiento de alguien
Fuente: Google.com

