Montar un poyo

Montar un poyo

Durante el siglo XIX se hicieron muy populares aquellos oradores que llegaban a un lugar público (normalmente una plaza o parque) y montaban una pequeña tribuna portátil, desde la que se hablaba a los presentes.

Normalmente, eran consignas políticas que atacaban a otro partido y al ser públicas solía armarse algún que otro altercado entre los oyentes y/o el orador.
La tribuna portátil, que he mencionado anteriormente, era conocida popularmente como “poyo” (escrito con ‘i griega’, ahora llamada ‘ye’ y no con ‘elle’), cuyo significado es «podio» y que proviene de la palabra en latín “pódium”.
De ahí que, se relacionase las discusiones que se originaban con el hecho de “montar el poyo o tribuna” por parte de la persona que hablaba en público, dando origen a la expresión, para referirse a ella como “montarse un follón o discusión”.
El Diccionario de la RAE (Real Academia Española de la Lengua) admite que se utilice la palabra ‘pollo’ (con elle) para esta locución.
En el extremo noreste de Hyde Park, en Londres, existe un rincón que está reservado para aquel que quiere ir y hablar en público, el cual llega y sube sobre algún tipo de podio, tribuna o poyo y da su discurso. Este lugar es conocido bajo el nombre de Speakers’ Corner (Rincón del orador).
Fuente: https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-origen-expresion-montar-un-poyo-5612373/