El refrán «cría cuervos y te sacarán los ojos» significa que las personas a las que ayudas pueden ser ingratas y pagarte con mal.
Su origen más conocido es una leyenda del siglo XV sobre don Álvaro de Luna, quien se encontró con un mendigo ciego y al preguntarle qué le había sucedido, este contó que un cuervo que había criado le había sacado los ojos. Por ello, se usa para advertir sobre la ingratitud, tanto en las relaciones familiares como al hacer favores a desconocidos.
Explicación del refrán
• Significado:
El refrán advierte sobre la ingratitud. La idea es que al hacerle un favor o brindar ayuda a alguien, esta persona puede no solo no agradecértelo, sino que puede perjudicarte en el futuro.
• Metáfora:
Los «cuervos» representan a las personas ingratas, y el hecho de que «te sacarán los ojos» simboliza el daño que estas personas te causan después de haberles hecho un favor.
• Contexto de uso:
Se aplica en situaciones donde se espera una recompensa o gratitud, pero en su lugar se recibe un perjuicio. Es común usarlo para referirse a la ingratitud de los hijos hacia sus padres, pero también es aplicable a cualquier tipo de relación.
Origen: La leyenda de Don Álvaro de Luna
• El encuentro:
Según cuenta la leyenda, el condestable de Castilla, Don Álvaro de Luna, se encontró con un mendigo ciego que tenía dos cicatrices donde deberían estar sus ojos.
• El relato del mendigo:
El mendigo le explicó que las cicatrices se las había hecho un cuervo al que había criado con gran cariño desde pequeño. Un día, mientras el ave comía, saltó sobre su rostro y le sacó los ojos.
• La frase:
Impresionado por la historia y como una lección amarga, Don Álvaro de Luna habría dicho a sus compañeros: «Veis, criad cuervos para que luego os saquen los ojos», dando origen al famoso refrán.
Fuente: Google.com

