La metáfora es una figura literaria o retórica con la cual se atribuye el significado de un concepto a otro, estableciendo entre ambos una analogía. Dicho de otro modo, la metáfora intercambia los conceptos evidenciando entre ellos la semejanza.
Su uso permite imprimir mayor belleza, gracia o trascendencia a lo que se desea expresar. Esta figura tiene aplicación tanto en la literatura como en el lenguaje cotidiano.
Metáforas en el lenguaje cotidiano (y su significado)
- Las perlas de tu boca. (Los dientes de tu boca)
- Las luciérnagas celestes decoraban la noche. (Las estrellas brillaban en la noche)
- El cielo estaba cubierto de blancos algodones. (El cielo estaba cubierto de nubes)
- Se escuchaba el murmullo del río. (Se escuchaba el sonido del río)
- Una madre da la vida por sus retoños. (Una madre da la vida por sus hijos)
- La niña se hizo una mariposa. (La niña se desarrolló)
- El oro de sus cabellos. (El color dorado de sus cabellos)
- Admiraba el ébano de su piel. (Admiraba el color oscuro de su piel)
- El manto verde de la pradera. (La hierba de la pradera)
- El sueño eterno. (La muerte)
- La flor de la vida. (La juventud)
- Más allá de la tierra solo hay azul. (Más allá de la tierra solo hay mar)
- Déjame probar la miel de tus labios. (Déjame probar el sabor de tus labios)
- De sus ojos brotaban ríos de amargura. (De sus ojos brotaban lágrimas de amargura)
- La nieve en sus cabellos hablaba de su historia. (Las canas en sus cabellos hablaban de su historia)
- El marfil de su cuerpo lo seducía. (El blanco de su cuerpo lo seducía)
- Se sentía el tambor de su pecho. (Se sentía el latido de su pecho)
- Dos esmeraldas brillaban en sus ojos. (Sus ojos verdes brillaban)
- Se escuchaba el lamento de las guitarras. (Se escuchaba el sonido de las guitarras)
- Sus ojos eran dos pozos azules. (Para referir al color y belleza de los ojos de alguien)
- Su boca era un fruta fresca. (Su boca era roja y provocativa)
- El amor es un tirano. (El amor no da cabida a elección)
- Tu voz es música para mis oídos. (Tu voz es agradable para mí)
- Su corazón era un pozo infinito. (Su capacidad de amar es interminable)
- Sus ojos son zafiros. (Sus ojos son azules y brillantes)
- Su piel es terciopelo. (Su piel es suave)
- Lucrecia es una fiera. (Lucrecia tiene mal carácter)
- Tus brazos son puerto seguro. (Tus brazos mehacen sentir protegido y descansado)
- La imaginación es la loca de la casa. (Atribuido a Santa Teresa de Ávila). (La imaginación inquieta pero forma parte de nosotros)
- Sus discípulos, brotes de olivo, crecían por doquier.
- Tu piel, seda perfumada.
- La luna, lámpara de la noche.
- Escuchar su voz, un bálsamo para mi alma.
- Tenía los nervios de acero.
- Nada conmovía su corazón de piedra.
- En el cielo brillaba la luna de plata.
- Entonaba con su voz de canario.
- No era un diluvio, era su llanto.
- La ciudad, remolino del caos, estruendo infatigable.
- Sus ojos eran luceros; los luceros eran esperanzas; las esperanzas, caballos que llevaban el carro de este amor.
Fuente: https://www.significados.com/ejemplos-de-metaforas/