Despejamos algunos mitos relacionados con el consumo de legumbres y hortalizas, y facilitamos algunos trucos para cocinar y saborear estos ricos alimentos.
Leer Doce preguntas sobre legumbres y hortalizasCategoría: Sólo para Curiosos
El café altera el reloj interno del cuerpo
Nuevo descubrimiento sobre los efectos de la cafeína en la fisiología humana.
Leer El café altera el reloj interno del cuerpoEl aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer de mama
Seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra puede contribuir a reducir el riesgo de cáncer de mama hasta en un 68%.…
Leer El aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer de mamaDiseñan nanopartículas para atacar los tumores
Para engañar a las células malignas, las nanopartículas están cubiertas de transferrina.
Leer Diseñan nanopartículas para atacar los tumoresVeneno de avispa contra el cáncer
La avispa ‘Polybia paulista’ genera una toxina que ataca únicamente las células cancerosas y no las sanas.
Leer Veneno de avispa contra el cáncerEl estigma del Síndrome de Solomon
El psicólogo estadounidense Solomon Asch realizó en 1951 un experimento sobre la conducta humana que aún hoy sigue provocando fascinación.
Leer El estigma del Síndrome de SolomonAsí funciona el gen de la obesidad
La epidemia de obesidad que asola el mundo podría tener una ‘cura’ gracias a este descubrimiento.
Leer Así funciona el gen de la obesidad¿Qué es la bromhidrosis?
Lejos de lo que piensa la mayoría, la bromhidrosis no es una cuestión de falta de higiene, sino de salud.
Leer ¿Qué es la bromhidrosis?Así se produce la nostalgia en el cerebro
Un equipo de investigadores lo ha analizado utilizando imágenes de resonancia magnética funcional.
Leer Así se produce la nostalgia en el cerebro¿Cómo distingue el cerebro lo que es importante de lo que no lo es?
Aprendemos a distinguir lo que es importante de lo banal. Pero, ¿cómo es el mecanismo que lo lleva a cabo?
Leer ¿Cómo distingue el cerebro lo que es importante de lo que no lo es?