Entre las más destacadas metáforas acerca del amor sobresale aquella que dice “la llama que late en su pecho”. Se trata de una metáfora pura…
Leer La llama que late en su pechoCategoría: El Saber
Jázaros
Los “stans” de Asia central, principalmente las antiguas repúblicas soviéticas, esconden una historia apasionante y muchas veces desconocida o ignorada por los occidentales.
Leer JázarosTaylor Wily
Taylor Tuli Wily (14 de junio de 1968 – 20 de junio de 2024) fue un actor, luchador de sumo y artista de artes marciales…
Leer Taylor WilyTocar el cielo con las manos
Esta frase se suele ver en el castellano para hacer referencia a una sensación de haber alcanzado el máximo éxito, en este caso el cielo…
Leer Tocar el cielo con las manosSintagma
Un sintagma es una palabra o un grupo de palabras que se articula en torno a un núcleo y que tiene función sintáctica.
Leer SintagmaDarío Vittori
Melito Darío Spartaco Margozzi, más conocido como Darío Víttori (Guidonia Montecelio, Lacio, 14 de septiembre de 1921-Buenos Aires, 19 de enero de 2001) fue un…
Leer Darío VittoriTener odio sarraceno
La expresión ‘odio sarraceno’ tiene sus raíces en la Edad Media, cuando los cristianos y los musulmanes (llamados ‘sarracenos’) luchaban en las guerras religiosas conocidas…
Leer Tener odio sarracenoÁngel Magaña
Ángel Magaña (Buenos Aires, 24 de agosto de 1915-Ib., 12 de noviembre de 1982) fue un actor argentino que trabajó en 49 películas.
Leer Ángel MagañaFíate de la Virgen y no corras
La expresión ‘Fíate de la Virgen y no corras’ es una exclamación que combina irreverencia y pragmatismo, aconsejando que uno debe depender de sus propias…
Leer Fíate de la Virgen y no corrasWichís
La etnia de los wichís habita los territorios del Gran Chaco, lo que incluye el noroeste de Argentina, el sur de Bolivia y la región…
Leer Wichís
