Durante el transcurso del siglo XVIII, existía entre las personas de la alta sociedad francesa una moda que consistía en retirarse de un lugar en…
Leer Marchar a la francesaCategoría: El Saber
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 – ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático,…
Leer Nicolás MaquiaveloMantenerse en sus trece
Este es otro de los dichos sobre cuyo origen hay opiniones encontradas.
Leer Mantenerse en sus trecePeter Sellers
Richard Henry Sellers (8 de septiembre de 1925, Hampshire-24 de julio de 1980, Londres) más conocido como Peter Sellers fue un actor británico de origen…
Leer Peter SellersMandar a la porra
Antiguamente, en el ámbito militar, el soldado que ejecutaba el tambor mayor del regimiento llevaba un largo bastón, con el puño de plata y mucha…
Leer Mandar a la porraDomingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811 – Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888)…
Leer Domingo Faustino SarmientoLlora como mujer lo que no supiste defender como hombre
La expresión se utiliza para recriminar la falta de firmeza de un hombre en sus actitudes.
Leer Llora como mujer lo que no supiste defender como hombrePaco de Lucía
Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, Cádiz, España, 21 de diciembre de 1947 – Playa del Carmen, Quintana Roo, México, 25 de febrero de 2014), de nombre…
Leer Paco de LucíaChispas de esperanza de Anacleto el Pato
Quisiera volver un díA ser niño, eso quisiera.Quisiera vivir la alegríaDe ese tiempo, eso quisiera.
Leer Chispas de esperanza de Anacleto el PatoMariano Mores
Mariano Mores (Buenos Aires, 18 de febrero de 1918) es un músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango.
Leer Mariano Mores