Alessandro Scarlatti (Palermo, Reino de Sicilia, 2 de mayo de 1660 – De nascar, Reino de Nápoles, 22 de octubre de 1725) fue un célebre…
Leer Alessandro ScarlattiCategoría: El Saber
La pescadilla que se muerde la cola
¿Habéis probado alguna vez pescadillas? Sí, un pescado muy rico que puede hacerse tanto al horno, como a la plancha o frito.
Leer La pescadilla que se muerde la colaJules Massenet
Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 – París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas,…
Leer Jules MassenetChristoph Willibald Gluck
Christoph Willibald Ritter von Gluck (Erasbach, Obispado de Eichstätt, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán de origen…
Leer Christoph Willibald GluckMedia naranja
Equivale a la esposa (o novia) o al esposo (o novio), uno respecto del otro.
Leer Media naranjaLa cabra siempre tira al monte
Todo bicho viviente, por lo general y en este caso no sólo aplicable a los humanos, sino también a los animales, solemos tener un cariño…
Leer La cabra siempre tira al montePiotr Ilich Chaikovski
Piotr Ilich Chaikovski (Vótkinsk, 25 de abriljul./ 7 de mayo de 1840 greg.-San Petersburgo, 25 de octubre jul./ 6 de noviembre de 1893greg.) fue un…
Leer Piotr Ilich ChaikovskiLa avaricia rompe el saco
La avaricia es el afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas (según el diccionario de la Real Academia de la Lengua), es decir,…
Leer La avaricia rompe el sacoLouisa May Alcott
Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 – Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa…
Leer Louisa May AlcottHasta el rabo todo es toro
Como creo que entenderéis todas las palabras que se usan en la expresión de hoy vamos a ir al grano y explicar directamente cuándo podemos…
Leer Hasta el rabo todo es toro
