Con esta expresión coloquial rechazamos las familiaridades inmotivadas.
Leer ¿Cuándo hemos comido en el mismo plato?Categoría: Dichos Populares
Abrir los ojos
La expresión está basada en el origen de la palabra abrojo, que aunque muchos suponen que es una palabra propia del Río de la Plata,…
Leer Abrir los ojos«Chaucha y palitos»
¿Quién no ha escuchado alguna vez la frase «esto vale chaucha y palitos?
Leer «Chaucha y palitos»De punta en blanco
En los ejercicios para combate, los caballeros medievales empleaban armas de hierro ordinario que carecían de filo y llevaban en la punta un botón, como…
Leer De punta en blancoMorir de Amor
Se habla corrientemente de las agonías del amor, y el tema inspíra óperas, best-sellers, tangos, boleros y culebrones.
Leer Morir de AmorComo una liebre en marzo
Estar “loco como una liebre en marzo” es una frase hecha, usada en países de habla inglesa (especialmente en Gran Bretaña) y derivada de la…
Leer Como una liebre en marzoComo bola sin manija
Tiene su origen en aquellas boleadoras que no podían ser dirigidas a un objetivo específico, que se tiraban al voleo.
Leer Como bola sin manija“Perdido como turco en la neblina”
“Perdido como turco en la neblina”: aseveración con que se ríen de cualquiera que ande un poco desorientado. Pero ¿qué hace el turco en la…
Leer “Perdido como turco en la neblina”“Vete al carajo”
Interjección para expresar un desacuerdo con alguien o cuando le queremos perder de vista.
Leer “Vete al carajo”“Arrimar el ascua a su sardina”
Se refiere a aprovecharse de las circunstancias favorables o hacer un uso egoísta de determinada situación. Denota la inclinación que todos tenemos a defender lo…
Leer “Arrimar el ascua a su sardina”