¿Por qué se hinchan los pies? Causas y recomendaciones para evitar este problema

¿Por qué se hinchan los pies? Causas y recomendaciones para evitar este problema

Al finalizar del día muchos observamos que nuestros pies no tienen el mismo aspecto que cuando nos levantamos de la cama.

Notamos los pies cansados, los zapatos nos oprimen más y el aspecto es de mayor volumen, ¿qué nos ocurre? La respuesta es sencilla: tenemos los pies hinchados.

A continuación, vamos a exponer varias de las causas que pueden influir en que este problema aumente.

CAUSAS QUE PRODUCEN HINCHAZÓN DE PIES

Los pies se hinchan como consecuencia de diversos factores:

TRABAJAR MUCHAS HORAS SIN APENAS MOVERSE
Trabajar muchas horas tanto de pie como sentado sin apenas movernos favorece que nuestros pies se hinchen. Os aconsejamos que, tras acabar la jornada laboral, practiquéis algún tipo de deporte o salgáis a dar un paseo, en definitiva, evitad el sedentarismo. En este enlace os contamos varios remedios para aliviar los pies tras una jornada de estrés.

CAMBIOS HORMONALES
Las personas sufrimos cambios hornomales en diferentes etapas de nuestra vida, sobre todo, las mujeres. Durante el ciclo menstrual o con la menopausia es posible que notéis los pies con un aspecto diferente derivado de este transtorno hormonal.

ALTERACIÓN BIOMECÁNICA
Los pies pueden hincharse debido a una alteración biomecánica que deriva en un incorrecto equilibrio muscular a nivel de tobillos o pies.

ALTERACIONES VASCULARES
Dichas alteraciones están asociadas a una insuficiencia venosa. Cabe comentar que el retorno de la sangre en sentido ascendente a través de las venas hacia el corazón sufre alguna alteración y la zona más distal, como son los pies, aparecen problemas de hinchazón. También favorece la formación de úlceras.

INSUFICIENCIA RENAL
Este problema presenta como síntomas que nuestros pies se hinchen por una «retención de líquidos». Para evitar, en la medida de lo posible, esta dolencia es recomendable llevar una dieta equilibrada, beber mucha agua y realizar ejercicio de manera regular.

EXCESO DE PESO
Para evitar todos los problemas que pueden derivar de ello os recomendamos la práctica de deporte, además de seguir los consejos expuestos en el punto anterior.

SUBIDA DE LAS TEMPERATURAS
La climatología y las temperaturas elevadas durante los meses de verano favorecen esta hinchazón.

EMBARAZO
Durante la gestación, aumenta el peso de la mujer y se producen cambios a nivel hormonal. Uno de los signos más comunes durante este periodo es que se hinchen los pies.

LESIONES EN EL PIE
Los pies hinchados son un síntoma muy habitual que avisa que hay una lesión en el pie, por ejemplo, en los esguinces de tobillo.

LINFOEDEMA
Se trata de una patología causada por la acumulación de líquido linfático en los tejidos, pudiendo influir negativamente en la cicatrización de heridas y provocar infecciones.

INFECCIÓN
Si hay infección, un signo es la presencia de la hinchazón, aumentando el riesgo en el paciente de una alteración neuropática como la diabetes.

MEDICAMENTOS
Muchos medicamentos pueden tener como efecto secundario la hinchazón de tobillos y pies. Si os sucede y estáis tomando algún tipo de medicación, recomendamos consultar a un especialista y comentar el problema.

Fuente: https://www.podoactiva.com/es/blog/por-que-se-hinchan-los-pies-causas-y-recomendaciones-para-evitar-este-problema