«Una miseria»: el reclamo de la Policía Bonaerense al ministerio de Bullrich por los viáticos del domingo electoral

«Una miseria»: el reclamo de la Policía Bonaerense al ministerio de Bullrich por los viáticos del domingo electoral

Efectivos de la Policía Bonaerense expresaron su descontento por los montos dispuestos por el Gobierno Nacional para el operativo de seguridad de las elecciones legislativas del domingo. Consideran que el pago es “una miseria” y menor al percibido en los comicios de septiembre.

Apocas horas de comenzar la veda electoral, trascendió la existencia de cierto «malestar» entre las filas de la Policía Bonaerense tras conocerse los viáticos que el Gobierno Nacional les pagará por participar del operativo de seguridad en las próximas elecciones legislativas. Los agentes, encargados de custodiar los alrededores de las escuelas habilitadas para votar, consideran que los montos son “muy bajos” en relación con la jornada laboral y los riesgos asumidos.

PERFIL consultó fuentes oficiales del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, sin respuestas hasta el momento.


Las fuerzas federales —Policía FederalGendarmería Nacional y Prefectura Naval— tendrán a su cargo la custodia del interior de los colegios, mientras que la Bonaerense se ocupará del perímetro externo. Este esquema se replicará en todo el país con las fuerzas locales.

¿Cuánto cobrarían de viáticos los efectivos de la bonaerense?

El operativo comenzará a las 6:00 del domingo y se extenderá hasta la medianoche, dependiendo del recuento de votos. Según datos a los que accedió PERFIL, los viáticos varían según la jerarquía:

Comisario General, Mayor e Inspector: $91.718

Comisarios y subcomisarios: $72.262

Oficial principal, inspector, subinspector, ayudante y subayudante: $61.145

Mayores, capitanes y tenientes primeros: $55.586

Tenientes, subtenientes, sargentos y oficiales: $50.028

En total, 12.844 efectivos estarán afectados al dispositivo de seguridad en 6.422 establecimientos de la provincia de Buenos Aires (es decir dos agente por escuela). De los rangos más altos, habrá 46 comisarios y 63 subcomisarios, mientras que los demás cargos se distribuirán entre 9.058 oficiales2.329 sargentos248 subtenientes249 tenientes98 tenientes primeros142 capitanes169 mayores193 oficiales subayudantes93 ayudantes45 subinspectores28 inspectores y 83 oficiales principales.

El pago a los policías bonaerenses por la joranada electoral: «Una miseria»

“Es una miseria. La gran mayoría va a percibir menos de 62 mil pesos. Hablamos de menos de 4.000 pesos la hora. Todos pagamos los mismos precios y los mismos impuestos. Es una vergüenza”, declaró a NA un teniente del GAD, que prefirió no identificarse.

Otro oficial ayudante coincidió en que “es muy poca plata y son muchas horas”, y calificó la situación como “un desastre”.

Por su parte, un uniformado de apellido García, integrante de la Fuerza Barrial de Aproximamiento (FBA), comparó la situación con los comicios provinciales de septiembre: “Entonces nos pagaron 75 mil pesos a todos por igual, sin distinguir jerarquías. Era poco también, pero más que esta miseria”.

En aquellas elecciones, el Gobierno bonaerense había solicitado refuerzos al Ministerio de Seguridad de la Nación y pagó $75.000 de viático diario tanto a las fuerzas federales como a la Policía Bonaerense. Esta vez, el pago será diferenciado y menor.

“Da bronca porque nos van a pagar menos que el mes pasado y encima no podés quejarte. Uno hace esto por vocación de servicio, pero duele que te pisoteen y no valoren la tarea que hacemos”, expresó un capitán de la fuerza.

Los operativos de seguridad comenzarán el sábado, con el traslado de las urnas a los distintos centros de votación. A partir del domingo, las fuerzas federales custodiarán el interior de los colegios y las fuerzas provinciales harán lo propio en los alrededores.

Fuente Perfil