- Pablo Petrecca, jefe comunal de Junín es macrista pero se alejó por el acuerdo con los libertarios y es primer candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires por la Cuarta Sección.
- La insólita situación que se transmitió en vivo y cómo reaccionó el gobernador bonaerense.
Con los nombres de los candidatos a la elección desdoblada bonaerense cada acto de gobierno pasa a ser de campaña y no todos son agradables. El gobernador Axel Kicillof viajó hasta Junín, donde gobierna el macrista Pablo Petrecca, ahora primer candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires por la Cuarta Sección y unas críticas del mandatario provincial al ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora María Eugenia Vidal fueron detonantes para que el jefe comunal abandone la rueda de prensa.
El gobernador fue hasta ese distrito de la Cuarta Sección para la inauguración de un nuevo edificio para el Centro de Atención Primaria de Salud 6 y la entrega de patrulleros. Fue junto a su Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el Ministro de Salud Nicolas Kreplak y el de Seguridad, Javier Alonso.
Petrecca recibió al gobernador, pero antes recordó que desde noviembre de 2022 la ciudad no recibía nuevos móviles y que hacía tiempo se lo venían reclamando a provincia. Petrecca tiene pintado de amarillo Junín desde hace 10 años, dentro de Juntos por el Cambio. Aunque se reconoce macrista, se alejó en este cierre de listas por el acuerdo del PRO con los libertarios.
Pasó a Somos Buenos Aires y negoció encabezar la lista al senado bonaerense por la Cuarta Sección Electoral. Sin embargo, ante la crítica de Kicillof en la rueda de prensa a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, dejó solo al gobernador.
En medio de una explicación, con Petrecca parado a su derecha, Kicllof lanzó: «Eso es muy parecido a lo que ocurrió en el gobierno anterior al nuestro, con Macri Vidal, que iniciaron lo de las PPP…».
En ese momento, Petrecca le tocó la espalda y se retiró. Mientras el gobernador intentó, sin éxito, frenarlo para que se quede y lo miró fijo a la cara. En ese momento, Kicillof se traba en lo que estaba criticando sobre el modelo de Participación Público Privada, para las obras públicas.
Antes, aunque en un tono amable, hubo reproches. Petrecca le pidió al gobernador que la visita «sea un punto de inflexión, porque la salud, la seguridad no pueden esperar, ya que son la mayor demanda de los vecinos. Para eso, desde el Municipio hacemos muchos esfuerzos para aportar recursos a la seguridad, por ejemplo, destinando más de un millón y medio de pesos todos los días en combustibles y así puedan patrullar la ciudad».
«Días pasados, hemos podido avanzar con el Ministro Alonso, la incorporación de más efectivos a la ciudad, algo que hacía tiempo estábamos esperando. Por eso digo que es necesario que sigamos redoblando los esfuerzos, provincia y municipio, para seguir trabajando por nuestros vecinos», lanzó Petrecca.
El jefe comunal también le recordó al gobernador que «aún hay muchos temas pendientes en la agenda» y reclamó «dejar de lado las diferencias ideológicas y trabajar por los vecinos de Junín».
«Por esto, esperamos que nos den respuestas para la firma de un convenio por obras de asfalto que hace tiempo venimos trabajando, la aprobación de un crédito que solicitamos al Banco Provincia, también para más obras y finalizar la construcción de las 25 viviendas que están paralizadas hace más de 6 años. También poder destrabar alrededor de 1000 escrituras que están pendientes», destacó el intendente.
Pablo Petrecca, en modo candidato
Hace exactamente una semana, Junín era el punto de lanzamiento de Somos Buenos Aires, la «fuerza del centro», con radicales, peronistas no kirchneristas, macristas desencantados del acuerdo con Javier Milei, «lilitos» y vecinalistas.La alianza Somos Buenos Aires se lanzó en Junín con el primer candidato a senador provincia e intendente local, Pablo Petrecca, Julio Zamora (Tigre), Erica Revilla (General Arenales) y Guillermo Britos (Chivilcoy), entre otros dirigentes.
«Tenemos un enorme desafío, que es el de ir puerta a puerta, como acostumbramos en los municipios, a contarle a los vecinos lo que hemos hecho en este tiempo de gestión, lo que queremos seguir haciendo, y a contarles la importancia de este 7 de septiembre, que es una elección donde podemos, por primera vez, poner en agenda los temas locales y provinciales, contarles la gestión del día a día y la no gestión de la provincia de Buenos Aires que padecemos los distritos», afirmó Petrecca.
Esa sección tiene 19 municipios, de los cuales 9 están gobernados por intendentes que están en Somos y por eso aspiran a ganar la Sección al kirchnerismo y a La Libertad Avanza. Junín, con 83.950 votantes, tiene el 15,33% del electorado de esa Sección, que en total suma 540.354 electores.
A su vez, Petrecca se diferenció tanto de la verticalidad de los libertarios como del peronismo: «Acá se dialoga, acá se construye, acá no hay imposiciones ni gritos, acá sabemos la realidad y la importancia de la función de cada uno de nosotros en el territorio. Los municipios que conformamos Somos, somos los únicos que podemos ganar el kirchnerismo, porque representamos casi 65% del padrón electoral. Así que tenemos un enorme desafío para hacer historia, para que la cuarta sección se pinte de rosa, y esto depende solamente de nosotros».
En ese acto estuvieron los jefes comunales Franco Flexas, de General Viamonte; Erica Revilla, de General Arenales, Salvador Serenal, de Lincoln, María José Gentile, de 9 de Julio, Francisco Recoulat de Trenque Lauquen y Nahuel Mittelbach, intendente de Ameghino. También estuvieron Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, y los diputados nacionales Danya Tavela y Pablo Juliano.
Fuente Clarin