Ultimátum de Trump al grupo terrorista Hamas: “Es la última advertencia”

Ultimátum de Trump al grupo terrorista Hamas: “Es la última advertencia”

El mandatario estadounidense presiona a la organización palestina para que acepte un acuerdo de paz y libere a los rehenes israelíes; la organización palestina afirmó estar “lista para sentarse en la mesa de negociaciones”

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó hoy su “última advertencia” al grupo terrorista palestino Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en Gaza.

El mandatario fue claro en su ultimátum contra Hamas. “Deben liberar a todos los rehenes o habrá consecuencias. Les advertí”, escribió el jefe de la Casa Blanca en su cuenta de la red social Truth Social.

“Todos quieren que los rehenes regresen. ¡­Todos quieren que esta guerra termine! Los israelíes aceptaron mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte”, advirtió Trump. “Advertí a Hamas de las consecuencias si se niegan. Esta es mi última advertencia; ¡No habrá más!”, amenazó el presidente estadounidense.

Trump utilizó su red social Truth Social para darle una "última advertencia" a Hamas sobre los rehenes

Según medios israelíes, Trump le hizo una nueva propuesta de alto el fuego a Hamas. Según ese acuerdo, Hamas debería liberar a los 48 rehenes (entre vivos y muertos) que todavía mantiene en su poder en el primer día de la tregua en intercambio por unos tres mil prisioneros palestinos encarcelados en Israel y negociar un fin a la guerra durante ese cese del fuego.

No es la primera vez que Trump realiza esta clase de ultimátums. Ya había realizado una “última advertencia” en marzo pasado.

El mensaje pone bajo presión pública a Hamas para responder al intento de acuerdo, que podría poner fin al conflicto.

“Listos para negociar”

Por su parte, el grupo palestino declaró hoy estar listo “para sentarse inmediatamente en la mesa de negociaciones” tras recibir una nueva propuesta desde Washington. Según la organización, cualquier iniciativa que contribuya a detener la agresión contra su población es bienvenida, mostrando disposición a dialogar sobre la liberación de todos los rehenes a cambio de garantías claras sobre el fin de la guerra y la retirada completa de la Franja de Gaza.

En su comunicado difundido a través de Telegram, Hamas también planteó la creación de un comité para la gestión de la Franja por parte de palestinos independientes, que entre en funcionamiento de manera inmediata.

Subrayó además la necesidad de un compromiso explícito del enemigo para respetar los acuerdos, con el objetivo de evitar situaciones previas en las que pactos similares fueron alcanzados pero luego rechazados o anulados.

Continúan los ataques en Gaza

Mientras tanto, los ataques en la Franja de Gaza continúan. El ejército israelí afirmó haber bombardeado ayer otro edificio residencial en Ciudad de Gaza, poco después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunciara que sus tropas estaban “ampliando” su ofensiva contra el principal centro urbano.

Israel no ha anunciado públicamente aún el inicio de su ofensiva para tomar Ciudad de Gaza, que Netanyahu aprobó el mes pasado, pero sus tropas han intensificado los bombardeos y las operaciones en la zona durante semanas.

Una vista de una explosión en el edificio residencial Al-roya después de que fuera alcanzado por un ataque aéreo israelí al oeste de la ciudad de Gaza
Una vista de una explosión en el edificio residencial Al-roya después de que fuera alcanzado por un ataque aéreo israelí al oeste de la ciudad de GazaMohammed Skaik, Mohammed Skaik – TheNEWS2 via ZUMA Press Wire

“Hace poco, el ejército bombardeó un edificio de gran altura utilizado por la organización terrorista Hamas en la zona de Ciudad Gaza”, afirmó un comunicado militar. Se trata de la Torre Al Roya, que estaba bajo advertencia de ataque desde ayer.

El ejército israelí afirma que Hamas utilizaba este edificio para “vigilar la ubicación de (…) las tropas israelíes en la zona”. El grupo palestino niega utilizar edificios residenciales con fines militares. El ataque contra la torre Al Roya dejó un muerto, indicó la Defensa Civil local.

El ejército israelí había emitido dos órdenes de evacuación para Al Roya, instando a los residentes del complejo y de los alrededores a desplazarse hacia el sur, hacia la “zona humanitaria” de Al Mawasi, en Khan Younis.

El Ejército israelí destruyó una torre residencial de 15 pisos en la Ciudad de Gaza el sábado, un día después de derribar otro rascacielos, como parte de sus operaciones militares en expansión en el enclave
El Ejército israelí destruyó una torre residencial de 15 pisos en la Ciudad de Gaza el sábado, un día después de derribar otro rascacielos, como parte de sus operaciones militares en expansión en el enclaveRizek Abdeljawad – XinHua

“Fue como un terremoto”, contó Mohamed Al Nazli desde Gaza. El edificio quedó “completamente destruido y reducido a escombros”, señaló este testigo. “Es extremadamente aterrador, no sabemos cuánto más podremos aguantar”, añadió.

Netanyahu indicó hoy que unos 100.000 habitantes ya abandonaron la Ciudad de Gaza, la principal urbe del enclave palestino. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven allí y en sus alrededores.

La escalada avivó los temores de un mayor deterioro de las ya precarias condiciones humanitarias de los palestinos que viven en la zona. Por otra parte, la Defensa Civil del territorio palestino reportó 40 muertos hoy en toda la Franja a manos de las tropas israelíes.

Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente LA NACION