- Según The Washington Post, puso plazo hasta el Día de Acción de Gracias para que Zelenski acepte una propuesta elaborada con Moscú y que plantea una virtual rendición de Kiev.
- Putin dijo que el plan puede ser la base para un acuerdo de paz definitivo. Zelenski señaló que su país «atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia».
El presidente Donald Trump impuso este viernes un ultimátum a Ucrania para que acepte un amplio acuerdo propuesto por Estados Unidos para poner fin al conflicto con Rusia antes del Día de Acción de Gracias -el jueves 27 de noviembre- dando así a Kiev menos de una semana para decidir si acepta un borrador del plan que otorgaría importantes concesiones a Moscú.
“El jueves es, creemos, un momento apropiado», dijo Trump a Brian Kilmeade de Fox News Radio en respuesta a una pregunta sobre si ha dado a Ucrania un plazo para aceptar el plan. «Estamos aquí por una cosa. Queremos que se detenga la matanza», dijo el presidente, aunque sugirió que podría ampliar el plazo «si las cosas van bien.»
Visiblemente impactado por el emplazamiento, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski reconoció este viernes que su país se enfrentaba a uno de los mayores desafíos. “Ahora es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”, dijo en un discurso en vídeo el viernes.
«Ahora Ucrania podría enfrentarse a una decisión muy difícil. O bien la pérdida de dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave”, en referencia a Estados Unidos, que ha sido el mayor aliado del país y ahora busca forzarlo a un acuerdo que parece recompensar a Rusia por su agresión militar.
El secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, presentó el jueves al presidente ucraniano una versión del plan de 28 puntos que el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, redactó recientemente junto con el enviado ruso Kirill Dmitriev.
Ese plan, filtrado en los medios de comunicación y confirmado por varios funcionarios, incluye varias líneas rojas para Ucrania, como una reducción masiva del tamaño de su ejército y la cesión de territorios a Rusia que Moscú no ha conquistado militarmente.
Aunque Trump ha retirado la ayuda directa a Ucrania, Estados Unidos ha negociado acuerdos para que Kiev reciba armas estadounidenses a través de socios europeos y continúa compartiendo inteligencia crucial para la supervivencia de Ucrania en el campo de batalla.
Estados Unidos está enviando ahora «señales» de que todo podría quedar descartado si Kiev no firma rápidamente una propuesta, dijeron dos funcionarios del gobierno de Trump, que hablaron con la prensa bajo condición de anonimato.
La reacción de Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que ha recibido el plan de paz para Ucrania elaborado por Estados Unidos y afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico «definitivo».
Putin aseguró que el nuevo plan de 28 puntos es una versión «actualizada» de una iniciativa de Trump que ya fue abordada por los líderes de Rusia y EE.UU. antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.
líder ruso recordó las recientes conquistas territoriales rusas, incluida la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov, en Ucrania, y advirtió que si Kiev mantiene el rechazo a las propuestas de Trump, las autoridades ucranianas verán como «los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente».
Con todo, el líder ruso insistió en que debe analizar el plan. «Como he dicho en repetidas ocasiones, estamos dispuestos a dialogar y a resolver los problemas pacíficamente. Esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto por Estados Unidos. Estamos preparados para ello», recalcó.
Trump y Zelenski, en Nueva York, en septiembre. Foto: AP
Europa en alerta
Para Europa, el plan es «puramente ruso» y los líderes europeos están en alerta ante las posibles concesiones a Rusia, que podrían sentar precedente para una posible expansión de Moscú sobre algún otro territorio europeo. Planean reunirse el sábado al margen de una reunión del G20 en Johannesburgo para elaborar una contrapropuesta que consideren más favorable para Ucrania.
Zelenski habló el viernes con los líderes de Francia, Reino Unido y Alemania para discutir propuestas de paz. «Presentaré argumentos, convenceré, ofreceré alternativas, pero definitivamente no daremos al enemigo una razón para decir que Ucrania no quiere la paz», dijo en el discurso.
«Contamos con amigos europeos que entienden que Rusia no está lejos, que está cerca de las fronteras de la UE, que Ucrania es ahora el único escudo que separa la vida cómoda europea de los planes de Putin», agregó.
Donald Trump y Vladimir Putin, el 15 de agosto en Anchorage, Alaska. Foto: REUTERS
La renovada presión estadounidense sobre Zelenski llega mientras el ucraniano afronta tensiones políticas internas, por una investigación por corrupción a miembros de su gabinete y otros aliados políticos, más nuevos reveses en el campo de batalla.
Las fuerzas rusas continúan avanzando en el este de Ucrania, mientras que los ataques de Moscú a los sistemas energéticos ucranianos han dejado gran parte del país con electricidad solo unas pocas horas al día.
Trump, que tuvo una reunión con Putin meses atrás en Alaska de la que no se vio ningún fruto, busca acelerar un acuerdo de todas formas. El mismo está con su popularidad en caída -38%, según Reuters, el mínimo desde que asumió en enero- sobre todo por el alza constante del precio de los alimentos, y también por el escándalo de los archivos de Epstein.
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump shakes hand with Russian President Vladimir Putin, as they meet to negotiate for an end to the war in Ukraine, at Joint Base Elmendorf-Richardson in Anchorage, Alaska, U.S., August 15, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo
El jefe de la Casa Blanca, además de retroceder en algunos casos con su política arancelaria, busca también un golpe de efecto que lo energice internamente como sucedió con el acuerdo de paz en Oriente Medio, que aún no termina de implementarse.
La administración Trump tiene muchas alternativas que podría usar para aumentar la presión sobre Zelenski y intentar convencerlo de aceptar el acuerdo, como cortar la asistencia de inteligencia o el suministro de armas.
Un borrador del plan de 28 puntos de la administración Trump, que la Casa Blanca confirmó como auténtico, pide a Ucrania ceder el territorio que ahora está bajo su control a Moscú y aceptar el control de facto de Rusia sobre otras partes de Ucrania donde la línea del frente quedaría congelada.
El ejército ucraniano estaría limitado a 600.000 efectivos y su objetivo de unirse a la OTAN quedaría eliminado. Además de las disposiciones destinadas a detener los combates, la propuesta contempla que Kiev acepte celebrar elecciones en 100 días.
Las propuestas buscan abordar muchas de las demandas de larga data de Putin para poner fin a la guerra. Muchos puntos -como la retirada de Kiev de tierras que controlan sus fuerzas- están en desacuerdo con las posiciones que Ucrania siempre ha mantenido.
Además del plan de 28 puntos, un documento estadounidense separado establece garantías de seguridad que los funcionarios de la Casa Blanca están dispuestos a ofrecer a Ucrania en caso de que Rusia reanude la guerra, incluyendo «asistencia de inteligencia y logística» y «otras medidas consideradas apropiadas» tras consultas con aliados.
No compromete a Estados Unidos a proporcionar asistencia militar directa. Las garantías durarían 10 años y podrían extenderse.
Fuente Clarin

