- Sin mencionar al gobernador, la intendenta de Quilmes aludió a la disputa con la expresidenta y los cuestionamientos por el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
- «CFK tenía razón», exclamó.
Lejos de aquellos casi 14 puntos de ventaja que el peronismo le había sacado al Gobierno en las elecciones legislativas bonaerenses, Fuerza Patria se llevó un duro golpe este domingo en los comicios nacionales. La Libertad Avanza se imponía en la Provincia y ya generaba el primer cimbronazo dentro del espacio de Axel Kicillof.
Fue Mayra Mendoza, minutos antes de las 21 cuando estaban por conocerse los resultados, quien salió con munición gruesa contra el gobernador. Sin nombrarlo, aludió a la interna con Cristina Kirchner y los cuestionamientos por el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
Primero, la intendenta ultra cristinista de Quilmes le agradeció al electorado local. Luego, dejó un contundente mensaje en su cuenta de X que fue dirigido para dentro del peronismo: «El conurbano va a salvar a La Patria y CFK tenía razón (no importa cuando leas esto). A seguir: con el corazón, y siempre para adelante».
Una de las dirigentes más importantes de La Cámpora había cruzado duramente en abril a Kicillof, luego de que anunciara el desdoblamiento. «Las cuestiones políticas deben resolverse con consensos dentro de una fuerza política, uno no se puede manejar de forma individual y de modo caprichoso«, sostuvo.
La Cámpora motorizaba legislativamente el reclamo de Cristina Kirchner: que las elecciones legislativas bonaerenses y nacionales fueran concurrentes y se hicieran el mismo día. Sin embargo, Kicillof venía deslizando, incluso públicamente, la necesidad de desdoblar, un deseo que finalmente concretó con un anuncio que -según Mendoza- sorprendió en la agrupación política de Máximo Kirchner.
«Durante varias horas del domingo hablamos, las distintas fuerzas de Unión por la Patria, con el gobernador. Estábamos definiendo una estrategia y ayer nos enteramos, mediante una conferencia de prensa, de este decreto», se había quejado.
Apuntó a cuestiones «operativas» y de «estrategia política» para objetar la decisión del gobernador bonaerense de realizar los comicios provinciales el 7 de septiembre, mientras que las nacionales fueron este 26 de octubre.
Mayra Mendoza junto a Cristina Kirchner.
Este domingo, escrutadas el 97,23% de las mesas, Fuerza Patria se imponía en Quilmes con el 45,67% contra el 37,41% de La Libertad Avanza. Sin embargo, a nivel provincial, el color violenta se impuso en casi toda la provincia. El oficialismo quedaba arriba por menos de un punto (41,5% contra 40,8%), un brusco cambio respecto a las elecciones bonaerenses, cuando el PJ había liderado por más de 13 puntos.
El primer candidato de la alianza entre el PRO y LLA en la Provincia, Diego Santilli, agradeció «a todos los bonaerenses que defendieron las ideas de la libertad».
«Tremendo apoyo al proyecto del Presidente Milei. ¡Esto recién empieza! Y está claro que La Libertad Avanza y la Argentina no retrocede», añadió Santilli en X, junto al mapa de la Provincia con la mayoría de los municipios pintados de violeta conforme los resultados oficiales.
Además de Mendoza, otro que fue lapidario fue Juan Cabandié a través de una historia en su cuenta de Instagram: «Para el peronismo la derrota es un error propio. El peronismo AMBA perdió 6 de las últimas 7 elecciones. Es menester aceptar que tenemos puentes rotos con la sociedad y que necesitamos construir un proyecto nacional con representantes provinciales con votos y con carácter federal. Diseñar desde la capital las candidaturas de las provincias y no respestar las construcciones locales es uno de los motivos de las múltiples derrotas».
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fue menos contundente, aunque llamó a la reflexión: «Es tiempo de pensar el país del futuro, reflexionar acerca de lo que pide nuestro pueblo, escucharlo y militar más que nunca«.
Kicillof recién salió a hablar pasadas las 23, en el búnker de Fuerza Patria, en La Plata. Estaba acompañado de Máximo Kirchner, Sergio Massa, Verónica Magario, Julio Alak, Jorge Taiana y parte de los candidatos de la lista de Fuerza Patria.
El gobernador hizo una llamativa interpretación sobre los resultados. «Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral. Seis de cada 10 argentinos dicen que no están de acuerdo con el modelo que propone», expresó Kicillof, que en el inicio de su breve discurso aludió a Cristina en el momento de los agradecimientos.
El golpazo electoral sumó incertidumbre sobre cómo seguirá el maltrecho vínculo entre ambos, con reproches ya desatados nuevamente por el desdoblamiento de la elección provincial.
Hasta entrada la tarde, ni el más pesimista de los peronistas venía venir la derrota. Los dirigentes que llegaban al búnker en el hotel Grand Brizo transmitían cautela en relación a la diferencia que descontaban sería menor a septiembre, aunque en ningún momento dudaban de que el triunfo volvería a ser de Fuerza Patria. La mayoría hablaba de entre cinco y ocho puntos de ventaja.
Apenas confirmada la derrota, arrancaron los pases de factura.
¿Qué sigue? Además de la disputa por el liderazgo y la proyección hacia 2027, el peronismo tendrá que discutir autoridades legislativas en el Congreso nacional y el bonaerense. Además, Kicillof podría a fin de año hacer cambios en su Gabinete y también quedarán en debate los representantes en lugares estratégicos como la AGN y la presidencia del PJ provincia, ahora en poder de Máximo Kirchner.
Fuente Clarin

