Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

Hubo casi 3000 evacuados el fin de semana, que de a poco regresan a sus casas. En tanto, se confirmó la muerte de un hombre que había quedado atrapado con su auto bajo el agua cerca de la ruta 41.

Después del temporal que causó destrozos en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de su gestión. Todavía hay tres personas desaparecidas que están siendo intensamente buscadas.

El reporte oficial del domingo indicaba que hubo 2938 evacuados en 21 municipios. Afortunadamente, luego de la última tormenta y tras el cese de la alerta roja, el agua empezó a bajar en todos los sectores y la gente comenzó a regresar a sus casas.

“Estamos brindando una rápida respuesta en la emergencia y fortaleciendo la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción”, escribió Axel Kicillof en su cuenta de X.

Este lunes a las 9, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dará una conferencia de prensa para dar detalles de los siguientes operativos que se llevarán a cabo y para dar información sobre las últimas actualizaciones. Estará presente también el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Un muerto y tres personas desaparecidas

Este domingo por la tarde, en Defensa Civil informaron el hallazgo de un hombre de 71 años que había quedado atrapado bajo el agua con su auto, cuando circulaba por la ruta 41. Había salido desde San Antonio de Areco y se dirigía a Baradero. El cuerpo fue encontrado en Campana.

En ese contexto, las fuerzas de seguridad buscan todavía a tres personas: una pareja que circulaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre que fue reportado como desaparecido en Quilmes.

Se trata de Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, desaparecidos en el paraje “Las Polvaredas”. Según informaron medios locales, se desplomó un puente y ambos fueron arrastrados por el agua.

Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, están desaparecidos desde el sábado. (Foto: gentileza Diarios Bonaerenses).
Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, están desaparecidos desde el sábado. (Foto: gentileza Diarios Bonaerenses).

Un equipo de buzos equipado con embarcación viene realizando desde el sábado la búsqueda. “Las tareas se concentran en las proximidades del Establecimiento Las Polvaredas y en las inmediaciones del arroyo de la zona. Trabajan bomberos voluntarios y policía rural”, explicaron.

En tanto, en Quilmes, un hombre de 64 años, identificado como Isidro Ojeda, se habría arrojado al arroyo. Hace poco, según su familia, había sido diagnosticado con cáncer.

“Esta búsqueda se encuentra activa, a cargo de Defensa Civil municipal, junto a Bomberos Voluntarios de Bernal”, precisaron en el Gobierno bonaerense.

Asistencias a personas inundadas

En Arrecifes, desde el viernes, el equipo de operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil colaboró con las operaciones de rescate, trasladando a 371 personas a cuatro centros de evacuados.

En Zárate y Campana se continúan las asistencias en la evacuación y rescate de familias y mascotas en los barrios San Cayetano, Bosch y Santa Lucia. Se encuentran trabajando bajo el Comando Unificado las Fuerzas Federales, Bomberos Voluntarios, y Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires.

Inundaciones en Campana. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)
Inundaciones en Campana. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad reforzó su presencia con 216 efectivos policiales de todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios. Además, dispuso de 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, torres de iluminación, motobombas y grupos electrógenos.

Cabe destacar que desde el Centro Operativo ubicado en Puente 12, La Matanza, se monitorea la situación general y se coordinan las acciones de respuesta.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, que colaboró con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento.

Actualmente, desde esa cartera bonaerense se coordina el envío de camiones con colchones, frazadas, ropa, kit de limpieza, alimentos y pallets de agua.

Residentes y rescatistas evacúan a una mujer y sus perros en un bote inflable por una calle inundada tras las fuertes lluvias en Campana. (Foto: AP/Rodrigo Abd)
Residentes y rescatistas evacúan a una mujer y sus perros en un bote inflable por una calle inundada tras las fuertes lluvias en Campana. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

También se incluyó la decisión del Ministerio de Salud de reforzar la presencia con personal, móviles 4×4, unidades de traslados y una ambulancia.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos envió dos retropalas, tres retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con personal de tránsito y dos badcat para limpieza de las rutas habilitadas. En tanto, la empresa ABSA entregó agua envasada y aportó equipos de bombeo para contribuir en las tareas de desagote.

El Ministerio de Ambiente arribó con equipos para la gestión de la emergencia (gomones inflables, catres, generador eléctrico, motobomba), ropa de trabajo (cascos, borcegos, botas de goma, guantes moteados, lentes de protección, chalecos reflectivos) y herramientas para la poda (motosierras, podadoras de altura, hachas, sopladoras de hojas).

Estado de las rutas provinciales

Se encuentran habilitadas para circular:

  • Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 41 entre Santa Coloma y Villa Lía.

Están cortadas por presencia de agua en la calzada:

  • Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31 entre Salto y Rojas.
  • Ruta 32 entre Salto y Pergamino.

Fuente Tn