Se complica la situación de la cantante Valentina Olguín por usar el CUIT de cinco gobernadores: le prohíben salir del país y la acusan de contrabando

Se complica la situación de la cantante Valentina Olguín por usar el CUIT de cinco gobernadores: le prohíben salir del país y la acusan de contrabando

  • La competencia de la investigación quedó centralizada en la justicia federal de Tucumán.
  • La denunciaron tras usar los datos de mandatarios para traer ropa del exterior. Declarará el 4 de noviembre.

A casi un año de que el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, descubriera que su clave única de identificación tributaria (CUIT) era utilizada por alguien que ingresaba ropa importada al país, la justicia federal de esa provincia dispuso que la acusada por esa maniobra, la cantante santiagueña Valentina Olguín, sea procesada por el delito de contrabando, por lo cual además tendrá que dar sus explicaciones ante un tribunal.

La ampliación de la imputación sobre Olguín, una cantante de 26 años que mantiene activa su carrera con giras en distintas provincias, fue dispuesta recientemente por el fiscal federal Agustín Chit, quien quedó a cargo de la investigación luego de que se declarara la incompetencia de otras jurisdicciones como Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos, por denuncias similares a las de Jaldo.

La denuncia contra la joven comenzó por Jaldo y continuó con otros mandatarios por haber utilizado los datos fiscales de Axel Kicillof, Marcelo Orrego, Rogelio Frigerio y Sergio Ziliotto para poder importar ropa que compraba vía courier, un sistema que le permitía sortear las limitaciones impuestas por la Afip cuando operaba con su propio CUIT.

En las últimas horas, la situación procesal de la joven cantante se complicó luego de que el fiscal Chit dispuso ampliar la acusación y le endilgó el delito de «contrabando simulado en concurso real», según fuentes citadas por el portal tucumano Tendencia de Noticias. Y, explicaron que esa imputación se genera cuando se cometen dos o más delitos de forma independiente.

En las compras virtuales en el exterior, la joven contabilizó 16 operaciones, según la investigación, que repartió con cinco a nombre de Jaldo, otras cinco por el pampeano Ziliotto, cuatro al bonaerense Kicillof, una a Frigerio y otra por Orrego.

En el caso del gobernador de San Juan, las fuentes señalaron que semanas atrás se logró un acuerdo judicial por un resarcimiento de 500.000 pesos que serán donados a la fundación del hospital de Niños de esa provincia.

Además, como la justicia de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa se declararon incompetentes, la causa quedó en el ámbito de Tucumán, donde se dio origen a la investigación.Valentina Olguín, influencer santiagueñaValentina Olguín, influencer santiagueña

En ese marco, el fiscal federal 2 de Tucumán, Agustín Chit, dispuso agravar los cargos que se le imputan a la joven que ya quedó procesada por «contrabando simulado» y ordenó que se presente a declarar el martes 4 de noviembre a las 10 en los tribunales locales.

A la joven también se le prohibió la salida del país, al menos hasta que brinde sus explicaciones a la justicia.

Ya en mayo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez había procesado a la joven y le dictó un embargo por 5 millones de pesos.

Qué había dicho Valentina Olguín cuando surgieron las denuncias

La joven cantante hizo su descargo en mayo, cuando fue consultada por Clarín y aclaró: «No he robado nada, no he estafado».

Para explicar la compleja trama que la dejó envuelta en la causa por posible contrabando, señaló que le habían enviado «como influencer ropa de Estados Unidos, de la marca Revolt. Ellos pagaron todos los impuestos».Valentina Olguín, influencer santiagueñaValentina Olguín, influencer santiagueña

Pero, contó, «en un momento necesitaba muchos CUITS para hacer pasar esa ropa porque se pueden hacer cinco importaciones anuales. Buscaba CUITS al azar, mi familia, mis amigos. De apurada, desde la ignorancia de no saber, me decían que necesitaba que tuviesen un domicilio fiscal» y en la búsqueda por internet llegaron los nombres de los gobernadores.

«Si no eran nombres políticos creo que no salía tanto. No es que estoy estafando a nadie, lo hice de apurada, para agilizar. No sabía que estaba cometiendo un delito, estoy arrepentida y soy consciente de la gravedad del asunto», se lamentaba por entonces.

Fuente Clarin