Con vínculos laborales en organismos públicos y participación activa en agrupaciones políticas, las cuatro personas aprehendidas se suman a los otros tres ya imputados por amenazas y acto vandálico contra el diputado
El avance de la investigación por las amenazas y el ataque contra la casa del diputado nacional José Luis Espert derivó en cuatro nuevas detenciones. Los arrestos se produjeron este martes en domicilios ubicados en Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, y como resultado fueron detenidos tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad, quienes se suman a los otros tres arrestados en operativos previos.
Entre los nuevos detenidos se encuentra Eva Carina Alejandra Mieri, concejala de Quilmes y presidenta del bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante de ese municipio. Mieri, además, fue subsecretaria de Ambiente en la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, quien expresó públicamente su rechazo a los allanamientos. La vivienda de la edil fue allanada y el juzgado dispuso una orden de presentación de documentación.Eva Carina Alejandra Mieri, la concejala de Quilmes detenida junto a Máximo Kirchner
Por su parte, los nuevos aprehendidos fueron identificados como Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, quienes, según los investigadores, estarían involucrados en la planificación y ejecución del ataque perpetrado el pasado 17 de junio en el domicilio de Espert, en el partido bonaerense de San Isidro.
Iván Díaz Bianchi, de 22 años, trabaja como personal administrativo en el Hospital Dr. Antonio A. Cetrángolo de Florida desde enero de 2024. Anteriormente, entre marzo de 2020 y diciembre de 2023, se desempeñó en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, primero como becario de gestión y luego como coordinador administrativo.
Aldana Sabrina Muzzio, de 45 años, es empleada del PAMI desde 2022. Si bien no trascendieron detalles sobre su rol específico dentro de la institución, en la actualidad seguía formando parte del personal del organismo encargado de la atención a personas mayores.
Candelaria Montes, de 24 años, mantiene un perfil activo en redes sociales vinculado a La Cámpora, donde comparte imágenes de actos políticos, reuniones militantes y coberturas gráficas de actividades partidarias.
En su cuenta de Instagram, por ejemplo, publicó una secuencia de fotos que retratan su presencia en la puerta del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, durante una de las salidas al balcón de la expresidenta tras la oficialización de su condena.
De acuerdo con la investigación, una de las detenidas estaría directamente relacionada con el Renault Clio utilizado en el hecho, uno de los dos vehículos señalados por los investigadores. El otro, una camioneta Chevrolet S10, pertenece a una empresa proveedora del gobierno bonaerense y del municipio de Quilmes.
Los arrestos se concretaron tras una serie de allanamientos realizados por el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal de San Isidro, y fueron ordenados por el Juzgado Federal N.° 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N.° 2 del Dr. Juan Cruz Schillizzi.
Quiénes son el resto de los detenidos

Las primeras detenciones se llevaron a cabo el pasado 26 de junio y allí se arrestó a Eva, de 69 años; Alberto, de 33; y Alexia Abaigar, de 36.
Abaigar era funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires y militante activa del kirchnerismo. Recientemente, fue trasladada al penal federal de mujeres de Ezeiza.
Según informaron fuentes del caso, uno de los vehículos involucrados, el Renault Clio, habría estado a su nombre, información que surgió tras el análisis de imágenes de cámaras de seguridad que captaron su presencia en las inmediaciones del domicilio de Espert, minutos antes del ataque.
Cómo fue el ataque a la casa de Espert
El hecho ocurrió el 17 de junio, cerca de las 19. Ese día, cinco personas encapuchadas llegaron hasta la casa del legislador, ubicada en San Isidro, a bordo de dos vehículos: el Clio gris y la Chevrolet S10. Las cámaras de seguridad municipales registraron toda la secuencia.
La operación comenzó a las 18.30 en la intersección de Avenida Centenario y Tomkinson, donde ambos vehículos fueron vistos circulando en tándem. En la caja de la camioneta, según el material visual analizado por los investigadores, se observaban bolsas con estiércol animal, que más tarde serían arrojadas sobre el ingreso al domicilio del diputado.
El grupo dejó además un pasacalle con amenazas que decía: “Acá vive la mier… de Espert”. Posteriormente, los vehículos continuaron su recorrido por Centenario y Florencio Varela, cruzaron por el túnel de la zona y fueron nuevamente captados en Libertador y 33 Orientales. Las imágenes en la esquina de Primera Junta y 25 de Mayo permitieron identificar la patente de la camioneta, mientras que otra cámara mostró al Clio estacionado junto a una moto en Tomkinson y Avenida Rolón. En ambas escenas se logró visualizar a personas dentro de los rodados.
Una de las observaciones clave de los peritos fue que ambos vehículos tenían patentes adulteradas, lo que incrementó las sospechas sobre una planificación previa.
La causa, que continúa bajo secreto de sumario, está en manos de la Justicia Federal. Hasta el momento, siete personas fueron detenidas y permanecen a disposición del juzgado.
Fuente: Infobae