Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado por Trump

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado por Trump

Se trata de uno de los personajes más famosos del mundo financiero, con una vida tan extrema que inspiró a uno de los personajes más odiados del director Oliver Stone.

El multimillonario financista norteamericano Michael Milken fue el anfitrión de Javier Milei en la ciudad de Los Ángeles este jueves 4 de septiembre. El economista fue la figura más importante de Wall Street en los años 80 y, durante su época de mayor éxito, lo llamaban el “rey de los bonos basura” porque logró hacer una fortuna en tiempo récord: pasó de ganar 5 a conseguir 550 millones de dólares por año en el breve lapso de una década, antes de terminar en prisión.

El encuentro del presidente argentino y el magnate norteamericano contó con la presencia de importantes referentes del mundo financiero como Adam Levinson, Olivier de Givenchy, Behdad Eghbali, Jay Collins y Ryan McInerney. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Norteamérica, Alejandro Oxenford. “Es un placer para mí estar aquí, rodeado de gente con afinidad de pensamiento que me hace sentir verdaderamente como en casa”, expresó el mandatario argentino en el inicio de su discurso, donde agradeció “personalmente a Michael Milken por hacer este encuentro posible”.

El encuentro del presidente Milei en Los Ángeles con empresarios 2
Milei habló con financistas y empresarios norteamericanos en Los Ángeles

Milken ya había sido anfitrión de Milei 16 meses atrás, en el anterior viaje que el presidente hizo a Los Ángeles para participar del “Foro de Davos de América del Norte”. El máximo referente de La Libertad Avanza también visitó la sede del Instituto Milken, ubicada en Washington, en enero de este año, cuando viajó para la asunción presidencial del republicano Donald Trump.

El encuentro del presidente Milei en Los Ángeles con empresarios
El encuentro del presidente Milei en Los Ángeles con empresarios

La vida del polémico Michael Milken: fortuna, condena, indulto presidencial y reinvención

El financista logró su riqueza aconsejando a las corporaciones como usar los “bonos basuras” para implementar adquisiciones empresariales en Drexel Burnham Lambert, un banco de inversión de Wall Street que ya no existe.

El éxito de su trabajo lo volvió uno de los grandes referentes financieros de la década del ochenta, al permitir que inversores corporativos y pequeños emprendedores recaudaran fondos cuando las tasas de interés eran muy cambiantes y muchas compañías intentaban resolver sus problemas de capital emitiendo bonos corporativos. Sin embargo, según expertos en el tema, la estrategia de Milken hizo que muchas empresas adquirieran deudas excesivas.

En la película “Wall Street” de Oliver Stone, el magnate Gordon Gekko, encarnado por Michael Douglas, está inspirado en la figura del polémico financista. El personaje repite una frase muy fuerte para convencer a quienes dudan de sus controvertidas acciones: “La codicia es buena. La codicia es correcta. La codicia funciona”.

Michael Milken
Michael Milken

Milken sufrió un gran revés al ser acusado de integrar un esquema de tráfico de información privilegiada. Aunque al comienzo negó todos los cargos en su contra, el multimillonario finalmente se declaró culpable de seis de ellos en 1990, y reconoció ante un tribunal haber manipulado los mercados financieros en beneficio propio. “Me doy cuenta de que con mis actos he perjudicado a quienes me son más cercanos”, expresó.

El empresario pagó una multa de 600 millones de dólares, se le prohibió “de por vida” volver a trabajar en el mundo financiero y fue condenado a pasar 10 años en prisión, pero luego la pena se redujo a 1 año y 10 meses. La revista Time le dedicó su portada en febrero de 1990 con el título de “La caída del depredador”.

En enero de 1993, pocos días después de haber salido de prisión, Milken, de 46 años, recibió una muy mala noticia de sus médicos: tenía cáncer de próstata y su esperanza de vida era de apenas 18 meses.

El financista reaccionó cambiando radicalmente sus hábitos: se hizo vegetariano, comenzó a meditar y arrancó con un completo programa de ejercicio. Además, probó todas las terapias conocidas contra el cáncer hasta volverse un verdadero experto en el tema. En 1998 publicó “El gusto de vivir”, un libro con sus “recetas preferidas” para luchar contra la enfermedad.

En febrero de 2020, durante su primera presidencia, Donald Trump indultó a Milken por las labores filantrópicas que realizaba, asegurando que su amigo había «pagado un precio muy alto. Hizo un trabajo increíble por el mundo”.

Javier Milei ESTADOS UNIDOS MILKEN 20240506
Javier Milei hablando en el Milken Institute

Actualmente, el financista tiene una página en Internet donde narra su historia e intenta desmentir los rumores que circulan sobre su vida. Además, encabeza el Instituto Milken, “un centro de estudios independiente y sin fines de lucro, enfocado en impulsar el progreso mensurable hacia una vida plena. Con un enfoque en la salud financiera, física, mental y ambiental, reunimos las mejores ideas y recursos para desarrollar planes que aborden algunos de los problemas globales más críticos”.

De acuerdo al ranking que arma todos los años la revista Forbes, Milken tiene una fortuna de 7.500 millones de dólares que lo coloca en el puesto 481 de las personas más ricas del mundo.

Fuente Perfil