Desde la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, Putin disparó contra los «obsoletos modelos eurocéntricos y euroatlánticos». Por su parte, Xi Jinping criticó el «comportamiento intimidatorio» en el orden mundial, en una crítica velada hacia Donald Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, defendió este lunes su ofensiva en Ucrania ante los aliados de Moscú, culpando a Occidente por desencadenar la guerra de tres años y medio que terminó con la vida de decenas de miles de personas y ha devastado gran parte del este del país europeo.
«Esta crisis no fue provocada por el ataque de Rusia a Ucrania, sino que fue resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente«, dijo Putin en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en la ciudad china de Tianjin.
Se trata de una referencia a la revolución proeuropea de Ucrania de 2013-2014, que derrocó a un presidente prorruso. Moscú respondió anexando la península de Crimea y apoyando a los separatistas prorrusos en el este, lo que desencadenó una guerra civil.

«La segunda razón de la crisis son los constantes intentos de Occidente de arrastrar a Ucrania a la OTAN«, añadió el presidente ruso. Putin afirmó que el mundo necesita «un sistema que sustituya los obsoletos modelos eurocéntricos y euroatlánticos y tenga en cuenta los intereses del círculo más amplio de países».
«Valoramos altamente los esfuerzos y propuestas de China, India y nuestros otros socios estratégicos, encaminados a contribuir a resolver la crisis ucraniana«, añadió el líder ruso. Putin habló en la cumbre de la OCS, a la que asistieron el presidente chino Xi Jinping, el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente iraní Masoud Pezeshkian.
Moscú y Pekín han promocionado la Organización de Cooperación de Shanghai como una alternativa a los bloques políticos y de seguridad liderados por Occidente, incluida la OTAN.
A pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Moscú y a Kiev a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, las propuestas de paz fracasaron. El líder ruso dijo que discutirá la diplomacia para poner fin al conflicto y sus últimas conversaciones con Trump en una serie de reuniones bilaterales.
En las conversaciones para una paz, Putin rechazó los llamamientos a un alto al fuego y presentó demandas territoriales y políticas de línea dura (pidiendo que Ucrania ceda territorio y renuncie al apoyo occidental) como condiciones previas para la paz. Kiev los descartó como no viables y pide garantías de seguridad confiables para avanzar con las negociaciones.
Putin se reunió con Narendra Modi
El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió con el presidente ruso en China, informó este lunes a primera hora el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Delhi, mientras enfrentan una creciente presión estadounidense por la guerra de Ucrania.
Modi, en una declaración en las redes sociales, publicó una fotografía de él y Putin viajando en el mismo auto a la reunión. «Las conversaciones con él siempre son reveladoras», escribió Modi en X.
Para más tarde, Putin tiene previsto reunirse con el iraní Pezeshkian y el turco Recep Tayyip Erdogan para mantener conversaciones.
Xi criticó el comportamiento «intimidatorio» en el orden mundial
El presidente chino, Xi Jinping, criticó el «comportamiento intimidatorio» en el orden mundial, al inaugurar una cumbre con líderes internacionales que puso a Pekín en el centro de las relaciones regionales.
Al abrir la cumbre, Xi exhortó a los líderes a «adherir a la equidad y la justicia… oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación campal y el comportamiento intimidatorio«. «La actual situación internacional se vuelve caótica e interconectada», declaró Xi a los asistentes.

Su crítica al «comportamiento intimidatorio» de algunos países fue una velada referencia a Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump aumentó los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo.
«Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái», señaló Xi en referencia al nombre del grupo. «Mirando al futuro, con el mundo enfrentando turbulencia y transformación, debemos continuar con el espíritu de Shanghái, mantener nuestros pies en la tierra, avanzar con determinación y realizar mejor las funciones de la organización», expresó.
La cumbre de la OCS arrancó el domingo, antes de un masivo desfile militar previsto esta semana en Pekín para marcar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundia
Fuente Perfil