México rechazó la medida por considerarla «excesiva y desproporcionada». Betssy Chávez, la gota que rebalsó el vaso.
Perú rompió este lunes relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado a la exjefa de Gabinete, Betssy Chávez, procesada por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo. Por su parte, México rechazó la decisión de romper relaciones diplomáticas.
«Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú«, dijo el canciller peruano Hugo de Zela en conferencia de prensa.
«Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México«, agregó.
De Zela indicó que “la presidenta de México ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político”. «Han intentado convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que los peruanos vivimos en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo, con la única y solitaria excepción de México», enfatizó el jefe de la diplomacia.

Las relaciones entre Perú y México comenzaron a tensionarse tras la destitución de Castillo en diciembre de 2022, cuando el entonces gobernante mexicano Andrés Manuel López Obrador otorgó asilo a la esposa e hijos del expresidente peruano.
Desde entonces el Gobierno mexicano no reconoce a ninguna autoridad peruana, por lo que ambos países retiraron a sus embajadores. Pese a las crisis políticas, Perú y México mantuvieron su comercio bilateral.
México rechazó la decisión «excesiva y desproporcionada» de Perú
Por su parte, el Gobierno de Claudia Sheinbaum rechazó este lunes la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas.
«México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú», señaló la secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Por qué son investigados los líderes peruanos
Betssy Chávez estaba siendo enjuiciada junto con Castillo por el presunto delito de rebelión, desde marzo de 2025. La fiscalía pide 25 años de prisión para ella por haber participado como expresidenta del Consejo de Ministros en el plan de Castillo.
El 7 de diciembre de 2022, el expresidente leyó un mensaje al país en el que anunció su decisión de disolver el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente. Ese día iba a ser sometido a una moción de vacancia bajo cargos de presunta corrupción.
Sin el respaldo del mando militar, finalmente fue cesado con votos de bancadas de izquierda y derecha, y detenido por la policía cuando se dirigía con su familia a la embajada de México en Lima. Su esposa y sus dos hijos viven desde entonces asilados en ese país.
Fuente Perfil

