La noticia fue confirmada por Ángel de Brito a través de su cuenta de X; tenía 54 años
Mariano Castro, hermano gemelo del periodista, locutor y productor Juan Castro, murió este viernes a los 54 años, según confirmó Ángel de Brito a través de su cuenta de X. En el año 2021, el conductor de LAM (América TV) había informado que Castro padecía cáncer de pulmón, un cuadro que derivó en una metástasis. Su fallecimiento estaría relacionado a un agravamiento de ese diagnóstico. De momento se desconoce información vinculada al velatorio.
Mariano estuvo en pareja con Mey Scápola, y de la relación entre ambos nació en el 2013 su hijo León. Si bien ambos se separaron hace varios años, nunca dejaron de tener una muy buena relación. En la cuenta de Instagram de Castro, de hecho, su última foto es junto al preadolescente. La imagen es del último 25 de agosto, y entre los muchos mensajes hay uno de la propia Mercedes Morán, abuela materna del niño, que escribió: “Los amo”.
En su juventud, Mariano Castro trabajó como modelo y durante un tiempo desarrolló ese oficio en México, pero el tiempo nuevamente lo trajo a la Argentina. Enamorado de la actuación, él tuvo la posibilidad de trabajar en una obra junto a Juan Carlo Gené, pero el destino lo llevó, como le había sucedido a su hermano Juan, al periodismo.
El hermano gemelo de Mariano, el recordado Juan Castro, murió en 2004, a los 33 años, luego de caer desde el balcón del departamento que habitaba en el barrio de Palermo. Cuando se cumplieron veinte años de ese trágico episodio, en un especial televisivo emitido en C5N, Mariano expresó: “Yo estoy muy bien. Estamos hablando de veinte años y no parece. Veinte años que parecen nada. Yo me veo como la misma persona y siento que no pasó, pero sí pasaron los años”.

Más adelante, Mariano continuó: “Extraño lo hermano que era conmigo, porque ustedes se llevaron siempre al Juan de la tele, pero imaginate cómo era él como hermano. Yo tengo ese tesoro y para quienes quieren saber cómo se vería Juan, se vería así”, apuntó mientras se sacaba los lentes para mostrar el perfecto parecido físico con aquel joven conductor del programa Kaos en la ciudad, que se emitió por Canal 13 durante 2002 y 2003, con un gran éxito de audiencia.
Como señaló LA NACION en una nota publicada hace varios años, ese joven y atractivo periodista había hecho pública su condición de gay cuando todavía la sociedad no había avanzado en la implementación de una política abierta a la diversidad sexual. “Sus informes siempre iban en busca del lado menos expuesto, el que escondía las vulnerabilidades de los hombres a pie, muchas veces a la buena de Dios. Acaso se sentía identificado con esos millones de supervivientes. En Kaos en la ciudad radiografiaba el caos de una urbe furiosa. Se animaba con temas como el aborto, sobre los que la sociedad se definió hace muy poco”.
“Hay algo que quiero decir y creo que nunca lo dije porque lo vengo pensando desde hace mucho tiempo -se sinceró su hermano durante la conversación compartida con dos personas que conocieron y quisieron al periodista y conductor de radio como de televisión-. Juan no pudo, pero Juan amaba vivir y lo disfrutaba mucho. Él se metió en algo muy jodido y, lamentablemente, no pudo. Él quería seguir viviendo, pero no pudo”, enfatizó Mariano, sumamente sensibilizado por la proximidad de ese aniversario de su muerte. “Mi mamá siempre decía que Juan era una persona noble y así fue como se desenvolvió en el trabajo. Me encuentro con gente que trabajó con él y siempre tienen un recuerdo hermoso de un tipo que era un amigo”.
Fuente LA NACION