El activista de derecha estadounidense, de 31 años, recibió un disparo en una universidad de Estados Unidos este miércoles. Aún no se dieron detalles sobre el autor ni sobre el motivo del ataque.
El activista estadounidense de derecha y fundador de la organización juvenil Turning Point USA (TPUSA), Charlie Kirk, murió después de recibir un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Provo. Al dar a conocer la noticia, el presidente Donald Trump escribió en Truth Social que fue un aliado cercano y “legendario”.
Según informaron las autoridades, el ataque ocurrió unos 20 minutos después de iniciado el evento de la gira “The American Comeback Tour”, cuando Kirk hablaba bajo una carpa en el patio principal del campus. Al escucharse los disparos, testigos grabaron el momento y se produjeron corridas y escenas de pánico entre los estudiantes.
Al respecto, la vocera de la universidad, Ellen Treanor, señaló que “el disparo provino del Centro Losee, un edificio ubicado a unos 200 metros de distancia”. También la policía confirmó el hecho, aunque aún no dio detalles sobre el autor ni sobre el motivo del ataque.

El ataque generó un fuerte impacto en el escenario político estadounidense, donde Kirk era considerado una figura influyente y cercana al expresidente Trump. Horas antes de confirmarse la muerte, Trump ya había utilizado su red para pedir apoyo: “Todos debemos orar por quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!”.
Seguidamente, otras voces del Partido Republicano se sumaron a los mensajes como el vicepresidente J.D. Vance que escribió: “Oremos por Charlie Kirk, un hombre verdaderamente bueno y un padre joven”. En tanto, la congresista Marjorie Taylor Greene difundió imágenes del ataque en su cuenta de X y pidió a sus seguidores rezar por el activista.
Charlie Kirk, un joven héroe de los conservadores estadounidenses
El militante de derecha y cercano al presidente Donald Trump era padre de dos hijos y saltó a la escena nacional al fundar en 2012, con solo 19 años, la organización juvenil sin fines de lucro Turning Point USA (TPUSA), creada con el objetivo de movilizar a jóvenes en defensa de los valores conservadores, el libre mercado y el individualismo. A partir de ese momento, se convirtió en una figura central del movimiento de derecha en el país.
Su presencia en conferencias, redes sociales, programas de radio y podcasts lo posicionó rápidamente como uno de los principales voceros de la nueva derecha, especialmente entre los jóvenes. Desde TPUSA, criticó con fuerza a la izquierda estadounidense, al “big government” y al avance del progresismo cultural en los campus universitarios.
Aunque su estilo directo y confrontativo le generó seguidores, también provocó fuertes detractores y acusaciones contra su organización en varias universidades por fomentar la polarización y difundir información inexacta o engañosa.

En el transcurso de su carrera pública, Kirk enfrentó constantes cuestionamientos por la difusión de datos falsos y por el tono agresivo de sus intervenciones. Además, muchos de sus críticos lo responsabilizaron de alimentar la división política y de influir directamente en la radicalización de ciertos sectores juveniles.
A pesar de que para sus seguidores representaba una voz firme en defensa de los valores tradicionales y un contrapeso frente al avance de las ideas progresistas en la sociedad estadounidense.
Fuente Perfil