Milei seguirá el desarrollo de las elecciones desde Olivos y aún no define si irá al búnker de La Libertad Avanza

Milei seguirá el desarrollo de las elecciones desde Olivos y aún no define si irá al búnker de La Libertad Avanza

El Presidente todavía no confirma si asistirá al centro de operaciones donde se esperan los resultados de las legislativas bonaerenses. Los miembros del Gabinete tampoco están definidos entre los asistentes

Hasta última hora del sábado, la Casa Rosada evitó confirmar si el presidente Javier Milei estará o no en el búnker donde La Libertad Avanza recibirá los resultados de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En el entorno del mandatario buscan cerciorarse de obtener un resultado satisfactorio para que pueda figurar en la foto del fin de la jornada. Si bien emanaban optimismo en las horas previas a la elección, optaban por no dar por asegurada su presencia.

Todavía no está confirmado que vaya o no”, aseguró a Infobae una fuente del entorno de Milei. Es la misma definición que ya venían esgrimiendo diferentes funcionarios que responden por el Presidente, desde donde también asegura que la decisión la terminará tomando él a pesar de cualquier circunstancia.

El jefe de Estado no tuvo actividades oficiales durante el sábado. Se limitó a descansar y retomar su agenda de gobierno tras haber vuelto de Los Ángeles, Estados Unidos, donde se reunió con empresarios de diferentes rubros. Dado que no vota en estas elecciones locales, se prevé que Milei permanezca en la Residencia de Olivos durante toda la jornada o al menos hasta que termine de cerrarse el horario de los sufragios.

Acto de LLA en LaActo de LLA en La Plata

Desde el círculo presidencial insisten en que las dudas sobre la presencia de Milei en el búnker no obedecen a especulaciones sobre el desenlace electoral. Según los allegados al mandatario, la vacilación responde a la intención de evitar “discriminar” a las demás secciones electorales si se concentra la atención en La Plata. Una versión poco verosímil si se tiene en cuenta que habrá un solo búnker y que el jefe de campaña, Sebastián Pareja, le solicitó a los candidatos de las ocho secciones que asistan a ese lugar.

El Presidente no asistió a ningún cierre de campaña ni a ningún búnker de ninguna elección subnacional celebrada este año, a excepción de los comicios en mayo celebrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que lo tuvo al vocero presidencial, Manuel Adorni, como principal candidato. Todos esos asuntos se los delegó a la cúpula del partido nacional, encabezado por Karina Milei y Martín Menem.

Aun así, la elección en la Provincia no es menor y tiene un carácter especial. La disputa con el kirchnerismo del 7 de septiembre es observada por los mercados como un termómetro del ánimo social frente al Gobierno, en un contexto de inestabilidad económica, dificultades políticas en el Congreso y controversias por los audios que implicarían supuestos hechos de corrupción en la cúpula gubernamental.Javier Milei en el CongresoJavier Milei en el Congreso de La Libertad Avanza, en La Plata

Desde el Gobierno remarcan que el resultado en la provincia de Buenos Aires no reflejará necesariamente el sentir general hacia el oficialismo nacional. Argumentan que se trata de un solo distrito, anticipan una participación muy baja y destacan el peso de los intendentes, que buscan preservar su poder local. Con la mirada puesta en la próxima cita electoral del 26 de octubre, el oficialismo se percibe en una posición más sólida.

En la misma línea, también se posaba la incertidumbre sobre si irían integrantes del Gabinete. Al momento del cierre de esta nota, comenzó a tomar más fuerza la posibilidad de que fueran, lo cual podría ser indicador de que esperan un resultado más que aceptable. Se da por hecho que Karina y Martín Menem estén presentes. Desde la conducción provincial del partido, a cargo de Sebastián Pareja, se le pidió a los primeros candidatos de las ocho secciones electorales que voten y calculen su agenda para estar en el búnker partidario.

La espera de los resultados se hará en el salón de eventos Vonharv en Gonnet, La Plata. Se trata de la misma locación que ya usaron en junio pasado desde el partido violeta para organizar el Congreso bonaerense de La Libertad Avanza. Milei había ido para cerrar el evento con un discurso.

La estrategia de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se ha visto condicionada por el bajo nivel de conocimiento de la mayoría de sus postulantes en las ocho secciones electorales, quienes además carecen de estructura territorial y aparato político, con la excepción de los ex PRO Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato por la Primera Sección, y Guillermo Montenegro, jefe comunal de General Pueyrredón y aspirante por la Quinta.

La ciudad de La Plata, cabecera de la Octava Sección, donde encabeza la lista Francisco Adorni, ha sido el lugar donde se inició la campaña bonaerense con un acto en el Estadio Atenas. Posteriormente, Milei visitó en dos ocasiones la Tercera Sección —incluyendo una fotografía en Villa Celina, La Matanza, y una caravana frustrada en Lomas de Zamora—, además de realizar actos en la Cuarta (en Junín) y en la Primera, donde encabezó el cierre de campaña en Villa Trujui, Moreno.

Fuente Infobae