Tras el triunfo del oficialismo en Santiago del Estero, la intendenta de Quilmes cuestionó nuevamente la estrategia del gobernador bonaerense. La Cámpora volvió a instalar que Cristina “tenía razón” y el debate promete tensarse en los próximos días.
La discusión por la estrategia electoral volvió a encenderse en el peronismo. A menos de 24 horas del triunfo del oficialista Elías Suárez en Santiago del Estero, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aprovechó ese resultado para reabrir el pase de facturas interno y apuntar —otra vez— contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof por haber desdoblado las elecciones bonaerenses. La intendenta sostuvo que, como en esa provincia norteña, “con una sola elección era posible”, dando a entender que un comicio unificado hubiera mejorado el desempeño de Fuerza Patria en octubre.
“En Santiago del Estero, 70%. Con una sola elección era posible”, publicó Mendoza en Instagram, donde celebró el contundente 70% que obtuvo el candidato del gobernador Gerardo Zamora. El comentario no fue inocente: contrastó con el escenario bonaerense, donde Kicillof decidió separar los comicios provinciales de los nacionales, una jugada resistida por el kirchnerismo y que abrió una grieta estratégica dentro del PJ.
La crítica se profundiza al comparar los números. En Buenos Aires, el peronismo había logrado en septiembre una cómoda ventaja de 14 puntos frente a La Libertad Avanza en la elección de legisladores provinciales. Pero el domingo, en el tramo nacional, el espacio terminó perdiendo por poco más de un punto: 41,45% contra 40,91%. Para el sector camporista, esa diferencia alimenta la teoría de que el desdoblamiento terminó perjudicando la performance final.
No fue la primera señal de Mendoza. La noche de la elección, había publicado en sus redes sociales: “El conurbano va a salvar a La Patria y Cristina Kirchner tenía razón (no importa cuándo leas esto)”, reavivando la frase que la propia expresidenta deslizó meses atrás ante Kicillof en un congreso del PJ bonaerense en Moreno, cuando advirtió sobre los riesgos de separar los comicios.
A su mensaje se sumó la diputada camporista santafesina Florencia Carignano, quien posteó: “Cristina siempre tiene razón”. Ambos guiños apuntan a reinstalar el argumento de La Cámpora: que la jugada fue errada y que el resultado nacional confirma la advertencia que Cristina Kirchner había hecho sobre los riesgos de desdoblar.
Tras el triunfo de septiembre, desde el kirchnerismo ya habían deslizado que el resultado de octubre sería el termómetro para validar o cuestionar al gobernador. En La Plata, sin embargo, defendían la decisión: recordaban que el peronismo suele sufrir las elecciones legislativas y sostenían que el objetivo central —retener el gobierno bonaerense— se había cumplido.
El silencio interno que predominó durante la campaña se quebró tras los comicios. Pasadas las 23, Kicillof subió al escenario del búnker de Fuerza Patria, reconoció la derrota “por un resultado muy ajustado” frente a La Libertad Avanza y destacó que la alianza renovó todas las bancas que ponía en juego. Pero la señal de unidad duró poco. La lectura política dentro del PJ vuelve a dividir aguas y promete sumar nuevos capítulos: la discusión por el rumbo, el liderazgo y la estrategia hacia 2027.
Fuente Perfil

