El exjefe de Gobierno porteño elogió a los candidatos de Ciudadanos Unidos y pidió apostar por una alternativa “sin grieta”.
Horacio Rodríguez Larreta se pronunció de cara a las elecciones legislativas nacionales y apoyó a la lista Ciudadanos Unidos, que lleva como principales candidatos a Graciela Ocaña para el Senado y Martín Lousteau para la Cámara de Diputados.
El exjefe de Gobierno porteño y legislador electo definió a Ocaña como una dirigente “valiosa y valiente”, y remarcó su compromiso con “la República, la transparencia y la defensa de los adultos mayores”.

“Hay que acompañar a Graciela para que la Ciudad recupere su esplendor”, sostuvo Larreta, en un mensaje directo a los porteños que buscan una alternativa en medio de la crisis.
Ocaña y Lousteau, con el respaldo de los gobernadores
El apoyo de Larreta se sumó al fuerte espaldarazo que recibió Martín Lousteau durante el acto de cierre de campaña, donde estuvieron presentes referentes del frente de gobernadores Provincias Unidas, un espacio que pisa fuerte en 16 distritos del país.

Entre los mandatarios que se mostraron junto a Lousteau se destacaron Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba) y el senador Florencio Randazzo.
Durante el acto, Lousteau propuso “una forma diferente de hacer política”, basada en la búsqueda de consensos y políticas productivas. Además, fue muy crítico con el rumbo económico del Gobierno: “El Estado no se debe ni agrandar ni desmantelar, sino gestionar de forma eficiente”, lanzó.

El mensaje de Ocaña: foco en los jubilados
Por su parte, Graciela Ocaña agradeció el respaldo de Larreta y se comprometió a trabajar “para que el país vuelva a crecer con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso”. En su discurso, puso el foco en la situación de los jubilados, a quienes calificó como “los nuevos pobres de la Argentina” por tener que elegir “entre comer o comprar medicamentos”, una postal dura de la crisis actual.
Desde Provincias Unidas insistieron en la necesidad de construir un “Estado inteligente”, con equilibrio fiscal y justicia social, y plantearon como horizonte un crecimiento federal con inclusión y estabilidad institucional.
Fuente TN