La recaudación tributaria aumentó 4,8% real en julio

La recaudación tributaria aumentó 4,8% real en julio

La recaudación tributaria aumentó 4,8% real en julio

Apesar de no contar con los ingresos que aportaba el ya eliminado impuesto PAIS, la recaudación tributaria de julio tuvo un aumento interanual real de 4,8%, mientras que, en términos nominales, el alza fue de 42,7%. En el séptimo mes del año, estuvo impulsada por los ingresos derivados del comercio exterior, Ganancias y Seguridad Social.

Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la recaudación impositiva de julio alcanzó los $16.998,9 millones. Con esto, acumuló de enero a julio ingresos por $104.013,89 millones, lo que representó un incremento de 53,1% en términos nominales y de 2% real, respecto de igual período del año pasado.

El ente recaudador destacó que en julio los ingresos se vieron afectados positivamente por el ingreso de Derechos de Exportación en los primeros días del mes provenientes de operaciones registradas en junio, cuando aún regía la disminución de los aranceles en ese impuesto. Además, se indicó, hubo ingresos remanentes del pago del saldo de declaración jurada de personas humanas que venció en junio de Ganancias y Bienes Personales.

También tuvo impacto positivo de una mayor recaudación de anticipos de Ganancias Sociedades en relación al año anterior debido a la modificación en el Régimen de Anticipos. “El segundo anticipo del cierre diciembre se calculó con la alícuota del 11,11%, en tanto el año pasado se aplicó la de 8,33%”, explicó el organismo recaudador.

En contrapartida, incidieron negativamente la eliminación del impuesto PAIS, por el que en 2024 se habían recaudado $698.351 millones, y la derogación a partir de marzo de este año de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que afectó la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.

El dato de lo recaudado en julio fue destacado como muy positivo por el Gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, escribió en su cuenta de la red social X: “Importante: en julio la recaudación tributaria presentó una variación interanual de +4,8% en términos reales, aun considerando el fin de la vigencia del Impuesto PAIS”.

En el mismo posteo, Caputo detalló: “Los principales conceptos que explicaron esta suba de ingresos son: Comercio Exterior (+43,8% i.a. real); impuesto a las Ganancias (+18,0% i.a. real); Cuentas Corrientes (+8,4% i.a. real); Seguridad Social (+10,% i.a. real), e IVA (+1% i.a. real)”.

Derechos de Exportación aportó en el mes $1155,9 millones, lo que implicó una suba nominal de 105,6%, respecto de igual mes del año pasado y un alza real de 50,6%. Además del efecto positivo de las operaciones realizadas en junio durante la baja temporaria de las retenciones, aquí también ayudó el incremento del tipo de cambio.

Dentro de lo que es Comercio Exterior, también subieron los derechos de importación. Lo recaudado en este concepto fue de $589.154 millones, una variación nominal de 78,9%, respecto de julio de 2024. “Incidieron positivamente el incremento del tipo de cambio y el aumento de las importaciones respecto del año anterior”, se explicó en el informe de ARCA.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), comentó que, si se quitara del cálculo lo recaudado el año pasado en concepto de tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación del impuesto PAIS, el incremento de la recaudación de julio ascendería a 8% en términos reales.

Asimismo, Argañaraz explicó que la clave del aumento de la recaudación interna está en Ganancias (+17,7%) y en los recursos de la seguridad social, que participan con el 47% de toda la recaudación. “Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 1,9% en julio”, aclaró el especialista.

En tanto, los tributos de mayor aumento real en el mes –pero que tuvieron menor incidencia en la recaudación general–, fueron Bienes Personales, con 207,4%; seguido por derechos de exportación, con 50,6% y derechos de importación, con 31%. “El principal impuesto, el IVA, se incrementó 1% real interanual”, se agregó en el informe del Iaraf.

El acumulado del año

En lo que respecta a lo sucedido con la recaudación tributaria en el acumulado de enero a julio, donde se produjo un aumento real de 2%, respecto de igual período de 2024, los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) fueron Internos coparticipados (-4,6%) y Ganancias (-2%).

En contraste, los tributos con mayor aumento en el período enero-julio fueron Bienes Personales (75,5%), impuesto a los combustibles (69,6%) y derechos de importación (16%).

Si se excluyera de este cálculo la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado un 8,7% en términos reales interanuales.

En este sentido, Argañaraz concluyó: “Sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles”.

Por Carlos Manzoni

Fuente Lanacion