Según los fiscales, el exmarido de Cirio habría usado fondos provenientes de la corrupción para disfrutar de un altísimo nivel de vida que se conoció públicamente en 2023, cuando se viralizaron fotos donde se lo veía en Marbella, navegando en el yate “El Bandido”, con la modelo Sofía Clerici, en un viaje donde gastó más de 40.000 euros y 8000 dólares.
Martín Insaurralde, exintendente de Lomas de Zamora, sufrió un revés en la justicia porque la Cámara Federal de Casación Penal decidió rechazar su pedido para sacar a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante y uno de los principales denunciantes del caso donde se lo investiga por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Tras dar esta información, La Nación remarcó que la causa contra Insaurralde comenzó en 2023, cuando se viralizaron fotos donde se lo veía en Marbella, navegando en el yate “El Bandido”, con la modelo Sofía Clerici, una joven que había ganado popularidad gracias a su participación en ciclos como “Animales sueltos”, de Alejandro Fantino, y producciones subidas de tono para diferentes revistas masculinas.

El fiscal federal Sergio Mola, el titular de la fiscalía antilavado (Procelac), Diego Velasco, y la UIF solicitaron su indagatoria en octubre de 2024, pero desde ese momento no hubo ninguna decisión sobre el tema del juez Luis Armella, que se encuentra este año a cargo de la causa.
El exmarido de Jésica Cirio, para debilitar la denuncia en su contra, expresó que la UIF, la unidad antilavado que está a cargo del Poder Ejecutivo, no puede tener un rol acusador o querellante porque, un decreto de Javier Milei, el actual presidente, le prohíbe hacerse cargo de esas funciones; sin embargo, la Cámara Federal de La Plata decidió confirmar el fallo del juez Armella que había rechazado esa pretensión, entonces Insaurralde concurrió a la Cámara de Casación Penal, pidiéndole que revise el fallo.
En ese contexto, los jueces Javier Carbajo y Gustavo Hornos, por mayoría, decidieron permitir que la UIF sea querellante, con la disidencia de Mariano Borinsky, el tercer magistrado. Hornos explicó que “la decisión recurrida −que cuenta con un doble conforme judicial− no supera el límite de impugnabilidad objetiva”.

Velasco y Mola piden que Insaurralde sea indagado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos; también están imputados sus dos hijos, Martín y Rodrigo; Carolina Álvarez, su exesposa; y dos presuntos testaferros: su sobrino Gastón Barrachina y el empresario Víctor Donadio.
Cómo es la causa contra Martín Insaurralde
La investigación contra el exintendente comenzó tras conocerse que había viajado, entre el 15 y el 20 de septiembre de 2023, a Marbella, donde gastó más de 40.000 euros y 8000 dólares junto a Clerici. Además, según el informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), tenía registrados gastos en pasajes de avión por 78.054,79 dólares entre diciembre de 2021 y septiembre de 2023, pero sus ingresos, en ese periodo, fueron de «solo» 13 millones de pesos, unos 34 mil dólares.

Según la fiscalía, con estos números queda claro que estos gastos no pueden haber sido pagados con el sueldo que el político cobraba primero como intendente de Lomas de Zamora y luego como jefe de Gabinete de Axel Kicillof.
De acuerdo a Mola y Velasco, el exmarido de Cirio habría usado fondos provenientes de la corrupción para disfrutar de un altísimo nivel de vida. Ese dinero se habría blanqueado de tres maneras diferentes: comprando y administrando inmuebles; adquiriendo autos de primera gama; e incorporando, a través de diversas maniobras, fondos ilegales al sistema financiero tradicional.
Fuente Perfil

