Recrudece la pelea entre Cristina Kirchner y Kicillof. El ala dura k quiere mantener el cierre de listas 30 días antes de la fecha de votación; la Junta Electoral advierte sobre dificultades para poder cumplir el calendario y el gobernador pide ampliar el plazo a 70 días.
La pelea por el bastón de mariscal del peronismo suma un nuevo capítulo en la provincia de Buenos Aires y vuelve a empantanar la agenda legislativa. Suspendidas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se abrió una nueva discusión, esta vez por los plazos del calendario electoral. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, que se vieron obligados a aceptar el desdoblamiento de las elecciones, no están dispuestos a volver a ceder para ampliar los plazos para el cierre de listas, alianzas y candidatos, como quiere el gobernador Axel Kicillof.
En el medio de la discusión está la Junta Electoral, que también pide modificar el calendario, para poder cumplir con los tiempos de cada instancia, pero con una propuesta intermedia entre las posiciones del ala dura K y el kicillofismo.
Aunque amabas partes reconocen que la unidad es la única manera de intentar retener el bastión peronista en el que se ha convertido la provincia de Buenos Aires, las peleas internas sin fin dejan al partido un paso más cerca de la ruptura.
Cómo es el calendario en la provincia y qué se debate
Como la Legislatura bonaerense aprobó el proyecto de suspensión de las PASO, pero dejó afuera la propuesta de Kicillof de cambiar el cronograma electoral, los plazos empezaron a correr. De acuerdo con ese esquema, el cierre de listas con la presentación de las candidaturas vencerá 30 días antes de la fecha de votación.
La idea del gobernador es ampliar ese plazo a 70 días y, en la primera reunión de la Comisión de Reforma Política en la Legislatura bonaerense, la Junta Electoral propuso una opción intermedia, de llevarla a 50 días, bajo el argumento de actualizar el tiempo necesario para la organización de una elección para 13 millones de electores. El calendario actual fue planificado en 1946, cuando en la provincia había un millón de personas en condiciones de votar.
Sin embargo, para hacer cualquier modificación se necesita de un acuerdo amplio de todas las fuerzas, pero el principal problema es la nueva falta de consenso puertas adentro del oficialismo provincial. En el encuentro de la semana pasada quedaron claras las posiciones contrapuestas y las tensiones.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, fue el encargado de poner sobre la mesa la propuesta de Kicillof para modificar el calendario. Fue un encuentro tenso y se presentaron varias dudas sobre el proceso del comicio a partir de la decisión del Ejecutivo provincial -rechazada por Cristina Kirchner- de adelantar la fecha de votación para el 7 de septiembre. La visita del jefe de ministros a Casa Rosada para pedir ayuda en la organización no fue bien recibida en La Cámpora y el pase de facturas se hizo evidente.
Esta será una nueva semana clave para las negociaciones. El argumento a viva voz del kirchnersimo es que los plazos que pide la Junta Electoral no son los mismos que pretende el gobernador, pero el principal problema es que no quieren afrontar una campaña de 70 días, que desgaste a los candidatos peronistas y fortalezca a las figuras libertarias, respaldadas desde el Gobierno nacional por Javier Milei. “Cumplir los plazos que estipula la ley es un problema de Kicillof, que decidió desdoblar las elecciones y fue a pedir ayuda a Casa Rosada”, dicen.
En la gobernación bonaerense reconocen que todas las provincias que desdoblaron las elecciones pidieron colaboración del Gobierno nacional para la organización, pero aseguran que eso no significa haber cerrado ningún acuerdo político.
Con la nueva pelea interna sobre el calendario electoral, la provincia de Buenos Aires no logra despejar la incertidumbre y el peronismo se encamina a una ruptura en territorio bonaerense, ante la dificultad creciente de consensuar los nombres que integren las listas. Karina Milei -armadora política de La Libertad Avanza- espera que eso suceda, antes de mover sus fichas.
Fuente Tn