Las autoridades eliminaron cuatro inscripciones vinculadas al ex duque de York, incluyendo la de la base aérea RAF Mount Pleasant, que él mismo inauguró en 1985. La decisión se suma a la revelación de emails que lo ligan al polémico empresario.
La caída en desgracia del príncipe Andrew Mountbatten-Windsor alcanzó el territorio de las Islas Malvinas. Cuatro placas conmemorativas, develadas por el ex duque de York a lo largo de los años en el archipiélago y otros territorios británicos, fueron removidas tras su nexo con el empresario acusado de pedofilia, Jeffrey Epstein. Esta acción, que borra el registro de su presencia en la región, es la consecuencia directa de que su hermano, el rey Carlos, le retirara todos sus títulos y honores el mes pasado.
El caso más simbólico ocurrió en la base aérea RAF Mount Pleasant. Andrew, quien había combatido en el conflicto de 1982 con Argentina, regresó a las islas tres años después para inaugurar la base, una obra con un coste de 300 millones de libras. En aquella ocasión, el ex duque develó la placa ante miles de personas que lo aclamaban, muchas de ellas con carteles que decían: “Británicos para siempre”.

Según reportó The Mirror, la placa ya fue retirada del lugar. El Ministerio de Defensa del Reino Unido, la entidad que gestiona la base, confirmó la decisión: «Defensa sigue actuando de acuerdo con la voluntad de Su Majestad en lo que respecta al proceso de retirada del título y las condecoraciones de Andrew Mountbatten-Windsor».
La remoción de su legado se replicó en otras instituciones de las Malvinas. La placa en el Hospital King Edward Memorial, ubicado en Stanley, fue retirada en 2022. Esa decisión ocurrió después de que el ex duque alcanzara un acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual.

Además, un representante de la Escuela Infantil Junior de Stanley confirmó esta semana que la placa que Andrew inauguró en 2002 también fue retirada y que el ex duque de York «ya no está vinculado a su escuela». La misma suerte corrió una placa en la Isla Nueva, develada por Andrew para la fundación de conservación local. Un miembro del personal informó que el ex duque fue destituido como mecenas y el objeto ya no está en el centro de visitantes.
El sistemático borrado de su presencia en las islas, un territorio de alto valor simbólico para el Reino Unido, subraya la profunda mancha que el escándalo Epstein dejó sobre la familia real. La corona busca activamente desvincular el nombre de Andrew de cualquier institución pública, incluso aquellas ligadas a su historia militar.
Los emails de Davos: «Es muy divertido»
La humillación pública del ex duque se vio agravada esta semana por la filtración de correos electrónicos que revelan un contacto directo y deliberado con Jeffrey Epstein, incluso después de que el hombre saliera de prisión. Las comunicaciones, fechadas en enero de 2010, exponen cómo Epstein instó a su socio comercial, Boris Nikolic, a reunirse con Andrew en el Foro Económico Mundial de Davos.
El intercambio ocurrió apenas seis meses después de que Epstein fuera liberado de la cárcel en Florida, donde cumplió condena por captar a una menor para la prostitución. En ese momento, Andrew Mountbatten-Windsor se encontraba oficialmente en Davos como representante especial del Reino Unido para el comercio y la inversión internacionales.
Tras la reunión, Nikolic (ex asesor de Bill Gates) le escribió a Epstein: “Ayer me reuní con tu amigo Bill Clinton, y después con (Nicholas) Sarkozy. Más tarde, me reuniré con tu otro amigo, el príncipe Andrés, ya que tiene algunas preguntas sobre Microsoft”. La respuesta de Epstein fue un gesto claro de complicidad: “Puedes decirle a Andrew que somos amigos”.
Fuente Perfil

