La brecha de precios entre un departamento usado y uno a estrenar es la más amplia en la última década

La brecha de precios entre un departamento usado y uno a estrenar es la más amplia en la última década

Un informe privado reveló que la diferencia entre ambos segmentos creció 8 puntos porcentuales en el último año

La diferencia del precio de venta entre los departamentos a estrenar y los usados se ubica en un 30%, la brecha más alta registrada desde diciembre de 2015, cuando era de apenas un 7%, según reflejó un relevamiento realizado por el portal de avisos Zonaprop.

De esta manera, el reporte reveló una profundización de la brecha en el último año para llegar a ser la más amplia en casi una década al puntualizar que “en los últimos doce meses, la diferencia entre ambos segmentos creció 8 puntos porcentuales”.

El reporte arrojó que actualmente, un departamento a estrenar se ubica en USD 2.898 por metro cuadrado y registra en 2025 un incremento del 5,2%. Por otro lado, un departamento usado tiene un valor de USD 2.219 por metro cuadrado, con un aumento anual del 3,32%.

Al analizar todos los segmentos del mercado, el estudio reveló que los departamentos en pozo lideran los aumentos anuales, al precisar que “estos registran un alza del 8,29% en 2025 y el metro cuadrado se ubica en 3.033 dólares, superando en un 4,4% a las unidades a estrenar”.

Sin embargo, desde el portal inmobiliario aclararon que “al tener en cuenta sólo las propiedades listas para habitar, son las unidades nuevas las que muestran la mayor apreciación durante este año”.

En cuanto al costo de la construcción, indicaron que “aunque muestra una leve tendencia a la baja desde julio, se mantiene en niveles elevados” detallando que “el índice sigue un 94% por encima del de octubre de 2023 y cuesta casi tres veces más que en el piso histórico de octubre de 2020”.

Al respecto, explicaron que “este costo de base impulsa, por un lado, el alza de las unidades a estrenar y por otro lado, incrementa la brecha de valores con los usados, que pasan a ser una opción más atractiva y económica para los interesados en comprar propiedades”.

Los barrios más caros

Puerto Madero se presenta como primero en el ranking con la oferta más cara. Un departamento a estrenar en este barrio se ubica en 6.701 dólares/m2. Palermo (3.309 dólares/m2) y Belgrano (3.774 dólares/m2) completan el podio.

En contrapartida, Villa Riachuelo es el barrio más económico para la adquisición de unidades a estrenar. El metro cuadrado allí se ubica en 1.742 dólares. Le siguen Parque Avellaneda (1.830 dólares(m2) y Nueva Pompeya (1.855 dólares/m2).

Departamentos en alquiler

El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) atraviesa un 2025 con incrementos constantes en los valores expresados en dólares. Según explica otro informe elaborado por Zonaprop en base a los avisos publicados en la plataforma, un departamento de dos ambientes se alquila en promedio a 850 dólares mensuales. Este valor refleja una suba del 0,33% en septiembre y acumula un incremento del 19,46% en lo que va del año.

En términos interanuales, el aumento de los precios en moneda extranjera es todavía más notorio: los alquileres crecieron 35,08% en los últimos doce meses. De esta manera, la tendencia marca un encarecimiento sostenido que repercute directamente en los inquilinos que deben afrontar contratos denominados en dólares.

El informe recuerda que a partir de diciembre de 2023, tras la derogación de la Ley de Alquileres, se produjo un cambio en la forma en que los propietarios publicaban sus unidades. Durante varios meses, los avisos en pesos superaron a los que estaban en dólares, en un contexto de incertidumbre regulatoria. Entre mayo y junio de este año, cerca del 60% de las publicaciones en la plataforma estaban expresadas en moneda local.

Fuente Infobae