La madre de César Sena se habría comunicado con una de sus colaboradoras para sacar «una bolsa de basura» de su casa.
El juicio por jurados por el femicidio y desaparición de Cecilia Strzyzowski cerró este viernes su novena jornada y se acerca a su resolución, aunque quedan varias audiencias por delante. En esta última, expusieron integrantes de la Policía del Chaco que dieron a conocer parte del contenido de los chats de los teléfonos celulares que comprometen aún más a los Sena y a dos de sus colaboradores.
“Fabi, creo que sucedió algo grave con César, no le digas a Eme ni a César, estoy desesperada”, el mensaje corresponde a Marcela Acuña y habría salido desde su celular el 2 de junio de 2023, a las 16:51 horas, para hacérselo llegar a Fabiana González, una de las acusadas por encubrimiento agravado. La desaparición de Strzyzowski ocurrió un día antes, el 1 de junio.
La madre de César Sena, a continuación, le pidió a su colaboradora que vaya de inmediato a la casa de Santa María de Oro. A las 18:50, Acuña indicó: “Tenemos hasta las 19:30 para sacar eso de casa”. Sin dar más precisiones sobre a qué se refería por “eso”, la mujer luego volvió a ordenar: “Prepará la basura ya, así llega él (Gustavo Obregón) y cargan”. “Que carguen la basura que está debajo de la escalera”, detalló.
Los mensajes de textos entre Acuña y González fueron dados a conocer, como parte de su declaración en el juicio, por el oficial y especialista en Cibercrimen, Sergio Esquivel y transcriptos por PerfilNEA.
Veinte días después de esos mensajes, 27 de junio de 2023, tras un allanamiento en el río Tragadero, junto a la finca del matrimonio Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron encontrados restos óseos humanos, según el informe de los peritos del Instituto Médico Legal del Poder Judicial del Chaco, de los cuales no se pudo extraer el ADN por el estado en el que estaban.
Llamativamente, un dato que agrega confusión a los mensajes entre la madre de Sena y su colaboradora, son los intercambios que tuvo con su hijo, el 7 de junio. Desde teléfonos celulares nuevos, adquiridos tras el crimen, César expresó: “Ojalá esto sirva de algo y la encuentren, mami”. Luego agregó: “Con que ella aparezca yo soy feliz y podré dormir tranquilo; hasta entonces solo queda rezar”.
Además del oficial Esquivel, expusieron de la División Cibercrimen de la Policía del Chaco, Camila Franco; el subcomisario David De León; e Inés Carranza, responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF).
Las muestras de ADN de la sangre se correspondería con la madre de Cecilia
En tanto, la titular del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF), Inés Carranza, expuso sobre los restos de sangre hallados en la casa de los Sena y confirmó que las muestras correspondían con el ADN de una mujer.
Al mismo tiempo, indicó que al comparar el ADN con el de la madre de Strzyzowski, Gloria Romeron, coincidieron en un 99,99%: «Al cotejar los perfiles buscando vínculos, establecimos que Gloria Romero es madre de ese NN que se halló», expresó la perito de acuerdo a Clarín.
El juicio se da en el marco de la causa 22632/2023-1 «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio». Los miembros del jurado deberán establecer la culpabilidad o no de César Sena, como autor del crimen, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, como partícipes necesarios, y de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, que son juzgados por encubrimiento.
Fuente Perfil

