El conductor suspendido por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk volverá a transmitir su programa tras las críticas por la violación a la libertad de expresión.
El programa del conductor y comediante Jimmy Kimmel volverá a transmitirse luego de que fuera suspendido por la ABC tras las presiones del Gobierno de Donald Trump y la amenaza de quitarle a la empresa las licencias. La medida había causado fuertes críticas por la limitación del derecho a la libre expresión.
La posibilidad de que Kimmel vuelva al aire había trascendido el viernes cuando Sinclair, la empresa controlante de la ABC, anunció que el conductor retornaría a los estudios si pedía disculpas al aire y resarcía económicamente a la familia de Charlie Kirk y la agrupación de extrema derecha que fundó. Finalmente se confirmó que volverá a la transmisión, aunque sin las condicionalidades.
«Hemos pasado los últimos días manteniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones llegamos a la decisión de devolver el programa este martes«, señaló la empresa en un comunicado, en el que también indicó que Kimmel fue suspendido el miércoles pasado para “evitar inflamar aún más una situación tensa en un momento emocional para nuestro país».
El comentario en cuestión fue realizado en el programa Jimmy Kimmel Live! en el que el conductor criticó a los sectores conservadores que desvincularon la muerte de Kirk de su propia ideología política. “La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos, e intentó todo lo posible por sacar rédito político”, señaló sarcásticamente en referencia a que una de las principales consignas de la derecha es la libre portación de armas.
Trump rápidamente rechazó las expresiones de Kimmel y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) amenazó con suspenderle la licencia a la emisora. La amenza no fue causal, sino que se cruzó con los intereses empresariales de uno de los mayores propietarios de estaciones afiliadas a ABC, Nexstar, que se encuentra en medio de una fusión multimillonaria para la que requiere la aprobación de la FCC.
Las estrellas de Hollywood que apoyaron a Kimmel
Antes de que se anunciara el cambio de opinión de la ABC, una constelación de estrellas de Hollywood firmó una carta abierta calificando la decisión de retirar el programa como «un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación (que es) inconstitucional y antiestadounidense«.
«El Gobierno está amenazando a empresas e individuos privados con los que el Presidente no está de acuerdo. No podemos dejar que esta amenaza a nuestra libertad de expresión quede sin respuesta«, dijo la carta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
Entre los firmantes de la carta estaban Pedro Pascal, Tom Hanks, Jennifer Aniston, Meryl Streep y Robert De Niro.
Fuente Perfil