¿Jimmy Kimmel pedirá disculpas? Sigue sin responder a la polémica ‘rendición’ que le exigen ABC y Trump

¿Jimmy Kimmel pedirá disculpas? Sigue sin responder a la polémica ‘rendición’ que le exigen ABC y Trump

Luego de suspenderlo, la cadena ABC se alineó con el gobierno e impone al presentador condiciones que debe cumplir si quiere que su Jimmy Kimmel live! vuelva al aire. Pero desde que lo censuraron, el célebre comediante guarda silencio.

El presidente Donald Trump endurece, a diario, sus ataques y presiones a los medios en Estados Unidos. Y en ese marco, el episodio más destacado de la última semana fue el virtual despido del presentador y comediante Jimmy Kimmel, uno de los personajes más conocidos de la TV americana, cuyo programa nocturno fue levantado de un plumazo por la cadena ABC, luego que el trumpismo reaccionara, ofendido, por conceptos del presentador en torno al asesino del influencer de ultraderecha Charlie Kirk.

Y mientras se siguen sumando voces que consideran al tema como un ataque a la libertad de expresión, se mantiene la incertidumbre sobre si Kimmel finalmente aceptará o rechazará las ‘condiciones’ que le impuso la cadena ABC si quiere volver a hacer su programa nocturno: que le pida «sinceras disculpas» a la familia de Kirk, y además haga «una donación significativa» a la organización política que encabezaba el activista baleado en Utah.

Kimmel alarga el suspenso con su silencio, y a su estilo irreverente y sacrcástico no parece fácil encontrarle una vía para esa suerte de ‘rendición’ que le exigen las presiones del gobierno de Trump, y también sus propios jefes televisivos. A este viernes, no se sabía entonces que hará Kimmel ante esa disyuntiva, pero la ABC destacó que si el presentador no cumple con esas dos premisas, su programa Jimmy Kimmel live! no volverá al aire.

Todo comenzó cuando el presentador realizó un ácido comentario en su programa tras la muerte de Kirk, en el que criticó a los sectores conservadores que desvincularon el hecho de su ideología política y lo adjudicaban a la izquierda. “La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos, e intentó todo lo posible por sacar rédito político”, señaló Kimmel sobre el asunto, en referencia a que una de las principales consignas de la derecha es la libre portación de armas.

El comentario fue rechazado de manera furiosa por el presidente Donald Trump que, desde que comenzó su segunda gestión, encabeza una cruzada contra los medios de comunicación tradicionales y los periodistas críticos. Por lo que, ante las declaraciones de Kimmel, la Comisión Federal de Comunicaciones amenazó a la ABC con quitarle la licencia. Desafortunadamente para la libertad de expresión y para el presentador, la empresa cedió ante las presiones gubernamentales y lo suspendió.

Tal es así que el vicepresidente de Sinclair (la controlante de ABC), Jason Smith se alineó con el gobierno y señaló que “las declaraciones del señor Kimmel fueron inapropiadas y profundamente insensibles en un momento crítico para nuestro país”. Sin embargo, los cuestionamientos a la empresa por censura no tardaron en llegar. por lo que ABC ensaya algunas alternativas.

En ese sentido, Sinclair propuso una serie de condiciones para que el conductor vuelva a salir al aire. Entre otros, exige Kimmel realice una “donación personal significativa” a la familia de Kirk y a su agrupación política Turning Point USA, y que les pida una “disculpa sincera y directa”.

Cabe recordar que el presentador ya se había expresado públicamente en sus redes cuando ocurrió el atentado manifestando su rechazo a la violencia. “En nombre de mi familia, enviamos amor a los Kirk y a todas las víctimas de la violencia armada sin sentido”, había escrito en sus redes sociales el 10 de septiembre.

Presiones de Trump

La suspensión esta semana del programa de televisión de Jimmy Kimmel es parte de una serie de concesiones que han hecho grandes medios estadounidenses ante la fuerte presión del gobierno de Donald Trump, al priorizar sus intereses económicos por encima de la libertad de expresión.

Antes de que ABC suspendiera a Jimmy Kimmel, CBS anunció en julio que el programa del humorista Stephen Colbert, otro crítico implacable de Trump, saldrá del aire en 2026.

Colbert había cuestionado un acuerdo millonario entre Trump y Paramount, compañía aliada de CBS, para poner fin a una demanda del presidente y sostuvo que pagar 16 millones de dólares fue «un buen soborno».

Al mismo tiempo, en diciembre, ABC pagó 15 millones de dólares para resolver otra disputa iniciada por el magnate inmobiliario, ahora presidente.

La «ABC tenía todos los medios jurídicos para defender (a Jimmy Kimmel)», sostuvo Jeffrey McCall, profesor de la Universidad DePauw. «Pero decidieron que ya no era viable desde el punto de vista de las audiencias y los ingresos», apuntó.

Fuente Perfil