La cantidad de tropas israelíes y su ubicación en la zona de conflicto complican las conversaciones para lograr una tregua que permita recuperar a los 50 secuestrados y mejorar la asistencia urgente a la población civil de la Franja
(Desde Washington, Estados Unidos) Pese a la presión constante de Donald Trump, las negociaciones entre Israel y Hamas no avanzan para lograr una tregua en Gaza que permita la libertad de los rehenes y mejorar la ayuda humanitaria para los palestinos desplazados por la guerra.
El presidente de los Estados Unidos participó ayer en la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y el París Saint Germain (PSG), que se disputó en New York. PSG está sostenido por el Emirato de Qatar, que tiene un papel clave en la negociación de la tregua entre Israel y Hamas.
Durante el entretiempo del partido que ganó Chelsea, Trump y Steve Witkoff -enviado de Estados Unidos a Medio Oriente- dialogaron con funcionarios qataríes que conocen los últimos detalles de las conversaciones que protagonizan Israel y la organización terrorista.
En este contexto, el líder republicano conoció que la cantidad de tropas israelíes en Gaza y su zona de despliegue traban la etapa final de las negociaciones para obtener una tregua de sesenta días en Gaza.Gianni Infantino -presidente de la FIFA-, Donald Trump Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG y asesor del Emir de Qatar
Israel desplegó miles de soldados en Gaza para terminar con la capacidad militar y política de Hamas. Las tropas de las FDI se concentran en toda la Franja, y la organización terrorista exigió su retirada total para avanzar en las negociaciones.
Con la ayuda del Emir de Qatar, Tamin Bin Hamad Al Thani, el presidente de los Estados Unidos logró que Hamas aplacara esta exigencia que condicionaba las negociaciones indirectas en Doha.
A continuación, el emir Al Thani envió a Washington a su propio negociador que se encontró en el Ala Oeste de la Casa Blanca con Witkoff y Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel.
Ese encuentro ocurrió el martes pasado, antes de la última cita de Trump con Netanyahu. Dermer, que es el principal asesor de Netanyahu, desplegó un mapa de Gaza señalando adonde irían a quedar las tropas para satisfacer las demandas de Hamas.
El movimiento de las tropas -de norte a sur en la Franja- era mínimo, y Witkoff y el enviado qatarí alertaron que esa retirada no alcanzaría. Israel debía mejorar su propuesta para que las conversaciones avanzaran en Doha.
Horas más tarde, Dermer presentó a Witkoff otra iniciativa militar que fue avalada por Estados Unidos y enviada a Hamas. En principio, la organización terrorista aceptó estudiarla contrapropuesta israelí.Milicias terroristas de Hamas en Gaza, (Palestina)
Pero tras 72 horas de intensas negociaciones en Doha, Hamas dijo que no.
Los mapas rechazados preveían que Israel mantendría el control de aproximadamente un tercio del territorio de Gaza durante la tregua de 60 días, incluyendo una zona blindada de tres kilómetros en Rafah.
En cambio, Hamas ofertó que ese buffer debía tener una extensión máxima de 700 metros, y que no podía utilizarse para establecer allí a miles de palestinos que fueron desplazados por la guerra.
Aunque la discusión aparece signada por los metros que tendría la zona blindada, Israel y Hamas confrontan por un espacio táctico de Gaza que aún está en disputa militar.
La organización terrorista está perdiendo la guerra y necesita reagrupar fuerzas y restablecer su logística. Esa zona cercana a Rafah todavía le permite a Hamas continuar con las operaciones militares y mantener cautivos a los 50 rehenes -entre vivos y muertos- que secuestro el 7 de octubre de 2023.Donald trump y Benjamín Netanyahu en el Salón Oval de la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)
Cuando terminó el partido entre Chelsea y PSG, Witkoff mantuvo conversaciones con integrantes del gabinete de Benjamín Netanyahu, que se comprometieron a definir una nueva propuesta ante la negativa de Hamas.
El nuevo mapa con el despliegue de las tropas de Israel sería presentado hoy en Doha. Desde Jerusalén aseguraron a Infobae que la propuesta implica idéntica cantidad de soldados, pero que modifica su asentamiento sobre el perímetro de Gaza y el corredor de Morag.
“Esperamos que podamos solucionarlo durante la próxima semana”, dijo ayer Trump en New York, cuando se le preguntó sobre un eventual cese del fuego en Gaza.
Un pronostico personal que hoy se pondrá a prueba en Doha, adonde todavía se negocia un cese del fuego por 60 días entre el Estado de Israel y la organización terrorista Hamas.
Fuente: Infobae