El argentino exhibió rebeldía deportiva al desatender el pedido de la escudería francesa
Franco Colapinto protagonizó uno de los sobrepasos del año de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Estados Unidos, en el circuito de Austin. El piloto argentino, que durante buena parte de la carrera se movió en la parte baja del pelotón, tomó una decisión fuerte a dos vueltas del final: sobrepasó a su compañero Pierre Gasly pese a una orden del equipo Alpine que le indicaba mantener posición para proteger a ambos pilotos de los ataques del brasileño Gabriel Bortoleto.
La maniobra, que a simple vista podía parecer anecdótica —pasar del 18° al 17° puesto—, fue recibida con efusividad por los fanáticos del pilarense y por los relatores de la transmisión oficial. Incluso, se destacó su rebeldía.

Tras la carrera, cuando fue consultado sobre la orden previa del equipo, que le había llegado apenas una vuelta antes de la maniobra, Colapinto esquivó responder directamente sobre si hubo un segundo intercambio con Alpine y dejó entrever que fue una determinación personal: “Creo que era lo correcto, me tocó a mí dar la posición varias veces”, explicó.
El piloto argentino amplió su razonamiento sobre el adelantamiento: “Iba mucho más rápido y creo que él tenía gomas un poco más viejas. Iba un segundo y pico más lento, era lo mejor para la situación en la que estábamos; me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también. Estábamos peleando por los puestos 17 y 18, no tiene sentido discutir por estas cosas”. La explicación refleja no solo un enfoque pragmático, sino también la conciencia de Colapinto sobre la gestión de carrera: cada decisión se tomó pensando en cómo optimizar su desempeño dentro de un pelotón del fondo muy parejo.
La desobediencia a la orden que salió del muro no descubrió reacciones de Gasly, en el parte de medios que entrega Alpine no se ofreció el punto de vista del piloto francés, pero quien tomó la palabra fue Steve Nielsen, el director del equipo con sede en Enstone, quien no se enseñó contento con lo que sucedió en la pista y ante los ojos del mundo. “Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran la posición, ya que estábamos gestionando el combustible con ambos coches y la variable añadida del número de vueltas restantes con los líderes muy cerca. Como equipo, cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que esto no haya sucedido, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente“, apuntó el ingeniero británico.
Más allá del sorpasso a Gasly, el oriundo de Pilar calificó la jornada en Austin como particularmente exigente. La combinación de altas temperaturas, degradación de neumáticos y la necesidad de defenderse continuamente marcaron un fin de semana complicado. “Fue muy difícil, es una carrera muy larga, mucho calor, mucha degradación de gomas… No tuve ritmo, así que fue dura. Hice un par de sobrepasos buenos, pero son estas carreras que cuando no tenés ritmo no vas para adelante y estás defendiéndote todo el día”, indicó Colapinto.
La gestión de los neumáticos fue un factor clave en su desempeño. Con goma media, Colapinto se vio limitado y cada adelantamiento que recibía de otros autos le hacía perder carga y posiciones. Solo tras su parada en boxes y la colocación de neumáticos ligeramente más frescos pudo recuperar algo de competitividad: “Cuando cambié, puse unas un poquito mejores y el auto volvió a estar más vivo, tuve el ritmo de Hadjar, de Pierre, encontré más ritmo y me sentí más cómodo con el auto. Fue un día para aprender, como equipo nos costó mucho el fin de semana entre el calor y los baches”.
El balance de la carrera para Franco fue positivo. Por un lado demostró capacidad de lectura de carrera y decisión personal frente a órdenes de equipo (la “rebeldía” destacada en la transmisión oficial). Y por el otro dejó en claro que la gestión de las condiciones extremas de Austin fue un aprendizaje clave: “Luché con todo, pero fue muy duro con la goma media. Cada vez que me pasaba un auto perdía mucha carga”, subrayó.
De hecho, también dejó entrever que la estrategia de neumáticos no fue la más acertada del equipo. “Capaz, viendo que Ocon quedó bastante adelante nuestro, podría haber sido mejor usar su estrategia de neumático. No sé, la verdad que con el diario del lunes es muy fácil decir ahora qué era lo mejor. La goma media fue muy mala para mí, no tuve nada de grip y me costó mucho. Así que capaz hubiera sido mejor, no sé“.
De cara al próximo Gran Premio, que se disputará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México el domingo próximo, Colapinto mantiene expectativas optimistas. La pista mexicana, con rectas largas y varias curvas de baja velocidad, podría favorecer un mejor desempeño de Alpine y permitir que el argentino despliegue todo su potencial en condiciones más favorables.
Fuente Lanacion