Los herederos directos del diseñador son sus dos sobrinas, un sobrino, y una hermana. Armani delineó un testamento organizado para “asegurar que la empresa no se venda».
Prolijo como el corte de sus trajes que tan famoso lo hicieron. Giorgio Armani, quien murió el jueves 4 de septiembre a los 91 años, dejó establecido cómo quería que fuera su funeral, y además instrumentó los mecanismos necesarios para que a sus herederos y directivos de su empresa no se les diera por destruir el imperio que durante tantos años construyó.

“En esta empresa siempre nos hemos sentido como una familia. Es con profunda emoción que sentimos el vacío dejado por quien fundó y alimentó esta familia con visión, pasión y dedicación”, dice el comunicado que emitió el grupo Armani. “Pero es precisamente en su espíritu que nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a hacer avanzar su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”. Este sábado 6 de septiembre, en el Armani/Teatro de Milán, se abrirá al público la capilla ardiente y funcionará hasta el domingo. El funeral, por deseo expreso de Armani, se celebrará en privado.
Fortuna. Giorgio Armani no tuvo hijos ni pareja civilmente conocida. Tiene tres sobrinas: Silvana y Roberta, hijas de su hermano Sergio –ya fallecido–, y Andrea Camerana, hijo de su hermana Rosanna. En una entrevista reciente con el Financial Times, Armani declaró que los planes para su sucesión consistían “en una transición progresiva de responsabilidades hacia sus colaboradores más cercanos, como Leo Dell’Orco”, responsable del diseño de las colecciones masculinas, “los miembros de su familia y todo el equipo de trabajo”.

Según Forbes, la fortuna personal de Armani, es de doce mil millones de dólares, y según Bloomberg, de nueve mil quinientos. El 2024 fue difícil para la industria de la moda y Armani tuvo beneficios por 2.300 millones de euros, un seis por ciento menos que en 2023; y una utilidad que pasó de 163 a 51,6 millones. Igualmente, invirtió 332 millones de dólares en, por ejemplo, la renovación de sus vidrieras del edificio de Madison Avenue en Nueva York, el Emporio Armani Milano, de Palacio Armani, o la nueva sede parisina.

Legado. El Giorgio Armani S.p.A., emporio de moda y artículos de lujo con doce plantas de producción y más de 2.700 boutiques en sesenta países es el activo más importante. En el testamento que Armani dejó, con el proceso de sucesión, entrarán en vigor los estatutos, que se redactaron en 2016 y se revisaron en 2023.Allí se describen seis clases de acciones con diferentes derechos de voto y prerrogativas de gobernanza, pero con los mismos derechos financieros.
Es la Fundación Armani la que tendrá un papel central, con tres miembros elegidos por Armani encargados de garantizar el equilibrio dentro del grupo, asegurar la “armonía” entre los herederos e impedir que el grupo sea “adquirido por otros o disuelto”. Igualmente, no descartó que en un futuro por ahora lejano el grupo Armani pueda perder su independencia.
Fuete Perfil